La tortilla de patatas es uno de los platos tradicionales más populares de España. Además, suele consumirse en múltiples celebraciones como cumpleaños, fiestas, aperitivos o picnics.
Aunque la leyenda sitúa el origen de este plato en Navarra en 1835, lo cierto es que probablemente se inventó en Extremadura en 1798, concretamente en Villanueva de la Serena. La tortilla de patatas fue un invento para poder paliar las hambrunas que los campesinos padecían en la época. El marqués de Robledo y el ilustrado Joseph de Tena Godoy y Malfeyto buscaban un alimento barato, pero nutritivo. Gracias a ello nació la tortilla de patatas primitiva, un plato hecho a base de patatas con huevos y frito en la sartén.
Inicialmente, la patata era vista como un producto exótico de América, pero en el siglo XVII comenzó a ser vendido en las plazas de las principales ciudades. Era un alimento desconocido, por lo que no se sabía cómo utilizar en la cocina. No obstante, su económico precio y su versatilidad la convirtieron en una receta muy popular.
Misma receta, pero diferentes ingredientes
La receta de la tortilla es un tema controvertido. Algunos piensan que no se puede entender una tortilla sin su cebolla, mientras que otros prefieren dejarla fuera. Sus ingredientes básicos son las patatas, los huevos, el aceite y la sal (opcionalmente la cebolla). Esta receta ha ido cambiando e incluso, se han incorporado más ingredientes como el chorizo, la verdura, la morcilla o las setas. Al igual que su punto de cocción, ya que depende del gusto de cada uno.
La tortilla de Betanzos es una de las más populares hoy en día. Se caracteriza por ser una tortilla poco cuajada y sin cebolla (normalmente). Este estilo proviene de Galicia, aunque se ha extendido al resto de nuestro país.
Una opción muy nutritiva
La tortilla de patatas es un alimento con numerosas propiedades nutricionales. La patata es el ingrediente con más calorías, ya que es rica en hidratos (almidón). Sin embargo, se trata de una opción recomendable en cualquier dieta, siempre que sea casera. Se estima que 100 gramos contienen 90 kilocalorías. Asimismo, la tortilla posee vitamina C y minerales como los carotenoides y el magnesio.
No obstante, sigue siendo una opción saludable en una dieta equilibrada porque tiene aproximadamente 90 kilocalorías por cada 100 gramos consumos y es fuente de vitamina C, de minerales como el potasio y de carotenoides, según los datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN).
En cuanto a los huevos, estos son ricos en grasas saludables y proteínas de origen animal. Su aporte calórico depende de su cocción (normalmente 80 calorías). Se considera un alimento con un gran valor nutricional y con muchas calorías. Por otra parte, la cebolla es un alimento con pocas calorías.
Por ello, las calorías de una tortilla de patatas dependen mayormente de su proceso de cocción, ya que el aceite de la fritura es absorbido por sus ingredientes. Estas variables son principalmente la temperatura, el tiempo y el escurrido posterior.