Consejos y recetas para aprovechar tu freidora de aire

De la mano de Sara Conde, autora del libro Mía recetas en airfryer, aprendemos a sacar el máximo partido del electrodoméstico de moda.
Consejos y recetas para aprovechar tu freidora de aire

La freidora de aire, airfryer para los que disfruten con la moda de los anglicismos, es el electrodoméstico de moda junto a las ollas de cocción lenta (crockpot, su correspondiente anglicismo). Puede que ya te hayas hecho con ella o que te la regalaran recientemente. En ambos casos, es probable que estés pensando cómo sacarle todo su jugo y nosotros te vamos a ayudar a conseguirlo.

Como seguramente ya sabrás a estas alturas, la freidora de aire utiliza muy poco aceite y te ofrece un abanico muy amplio de ingredientes y platos que puedes cocinar con ella, tanto dulces como salados. “Cuando pensamos en “airfryer, a pesar de que su nombre nos hace compararla con una freidora convencional, tenemos que tener en cuenta que es muchísimo más similar a un horno, pero más pequeño, por lo que su consumo y tiempo de cocción será menor al del horno”, explica Sara Conde, @burpee_vet en las redes. que acaba de publicar el libro ‘Mis recetas con airfryer’, que contiene 90 opciones distintas para preparar con la freidora de aire.

Consejos para sacar el máximo partido a la freidora de aire

Podríamos enumerar las ventajas y las virtudes, pero eso ya lo hicimos cuando te explicamos qué era y cómo funcionaba la airfryer. En esta ocasión, hemos huido de la teoría para abordar la práctica, y nadie mejor para ello que una experta en este electrodoméstico como Sara Conde, que sabe “un rato” del asunto.

Estos son los consejos útiles de la cocinera y divulgadora en redes y en base a su amplia experiencia con las freidoras de aire:

  1. El tamaño, factor clave. “Independientemente de que seamos pocos en casa, siempre es conveniente que tenga mínimo 4L de capacidad, puesto que nos va a permitir hacer más recetas con ella y no nos va a limitar con el tamaño del molde”, dice.
  2. No amontonar. “Nunca metas mucha cantidad de alimento de una, intenta no amontonar la comida para que se pueda hacer bien”, recomienda.
  3. Ubicación en la cocina. Conde advierte de Mía siguiente a este respecto: “No coloques tu airfryer pegada a la pared; deja unos 10 cm de espacio para permitir que circule bien el aire y que respire”.
  4. Una equivalencia. Si quieres saber cómo replicar una receta al horno en tu airfryer, toma nota del consejo de Sara Conde. “Si quieres adaptar tus recetas de horno, resta 15ºC de temperatura y 20% de tiempo”, señala.
  5. Recalentar comida. “Prueba a recalentar tus platos en la airfryer en vez de en el microondas, verás que mantienen mejor sabor y textura”, asegura Conde.
  6. Moldes específicos. La freidora de aire es compatible con aquellos moldes que lo sean con el horno. “Puedes hacerte con kits online con moldes y utensilios para airfryer, que son muy útiles a la hora de cocinar infinidad de recetas”, concluye. 

Aprovechando que le hemos pedido que comparta las que para ella son las claves para optimizar al máximo una airfryer, Sara Conde ha compartido con Mia algunas de sus recetas fáciles y ricas con freidora de aire, en la línea de las que puedes encontrar en su libro.

En este caso, compartimos contigo dos elaboraciones dulces porque demuestran la versatilidad de este electrodoméstico de moda… ¡y porque están buenísimas!

Mini cheesecakes (Foto: Sara Conde) - Mini cheesecakes (Foto: Sara Conde)

Ingredientes:

  • 2 galletas integrales sin azúcar
  • 15 gr de mantequilla derretida
  • 100 gr de queso crema light
  • 1 huevo
  • 40 gr de yogur griego
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • 40 gr de eritritol (u otro endulzante)
  • Ralladura de ¼ de limón (opcional)
  • Mermelada de fresa para la cobertura

Elaboración:

  1. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla. Compactamos la mezcla en la base del ramequin y reservamos en la nevera.
  2. Mezclamos el queso crema con el yogur, endulzante, huevo, vainilla y limón. Bate con unas varillas hasta integrarlo todo y que nos quede una masa sin grumos.
  3. Vierte en el ramequin y lleva a la airfryer a 170 grados durante 5 minutos. Deja enfriar 2-3 horas en la nevera para que termine de cuajar el interior y obtener una textura cremosa.

Ingredientes:

  • 120 gr de crema de cacao y avellanas sin azúcar
  • 1 huevo
  • 30 gr de harina de avena

Elaboración:

  1. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
  2. Vierte en un molde apto para airfryer (un tupper de cristal) de unos 20x10cm
  3. Mete en la airfryer a 170 grados durante 15 minutos. Deja enfriar 10-15 minutos más antes de desmoldar y consumir. 
  4. Nota: Ten en cuenta que el centro de esta receta tiene que quedar fundente, puedes añadir unos minutos más en la airfryer si te gusta más denso.

Recomendamos en