¿Por qué engancha el yoga?
El yoga no deja de sumar fans. Te damos razones para incluir esta disciplina en tu vida.

Tonifica y estira
Y además mejora la condición física. "Desbloquea el cuerpo y lo alinea, aumenta la densidad ósea, la flexibilidad y la capacidad respiratoria", explica Jorge Canela, profesor de yoga y fundador de Yogaone. Estos resultados se consiguen con una práctica continuada. "Lo ideal es ir dos o tres veces por semana a clase y buscar un centro que tenga varios estilos, para que puedas encontrar el yoga que mejor te va".

Se adapta a cualquiera
Existen múltiples variantes. "Hay uno cañero, más estático, específico para niños e incluso para embarazadas", dice Jorge Canela, profesor de yoga y fundador de Yogaone. Es una disciplina para todos los públicos. "De hecho, las personas con traumatismos de columna o postradas en la cama pueden hacer uno meditativo dirigido por un maestro", afirman los expertos del hotel Barceló Illetas Albatros.

Te cuida por dentro
Hay posturas que masajean los órganos internos. "Es decir, explica Jorge Canela, se producen torsiones que estimulan órganos y glándulas. Así, salen beneficiados y reforzados el sistema endocrino, circulatorio, digestivo, nervioso y locomotor".

Reduce el estrés
Resulta difícil encontrar un momento para calmar la agitación mental que sufrimos. Pero con la práctica atenta del yoga se consigue. "A través del movimiento y la respiración, la mente se concentra, se aquieta y aprendes a observar y a escuchar a tu cuerpo", explican desde Yogaone. También es muy útil para aumentar la autoestima y mejorar el humor y el carácter.

Tiene efecto detox
No solo aporta sensación de bienestar, también ayuda a purificar. Según Canela, al aumentar la capacidad pulmonar consigues eliminar el dióxido y coger 'prana' (energía vital). "Además -señala el otro experto- ciertas posturas estimulan el hígado, potenciando la depuración".

Rejuvenece la postura
"Se hacen muchos ejercicios que evitan un encorvamiento y el acortamiento de los ligamentos de la parte posterior de las piernas y los tobillos", dice Jorge Canela