Revista Mía

¿Por qué el café te cansa a veces?

Si usas esta bebida para despertarte por las mañanas porque no puedes vivir sin él, esto te interesa.

¿Alguna vez te ha salido por la culata una taza de café? Te despierta de golpe, pero luego te da sueño.

Según ‘The New York Times’, esto se debe a lo que los investigadores llaman “presión del sueño”. Desde el momento en que nos despertamos, la presión del sueño nos impulsa a volver a dormirnos a lo largo del día.

A medida que avanza el día, nuestro cuerpo quema energía en forma de una molécula llamada ATP, trifosfato de adenosina. Nuestras células luego generan un subproducto llamado adenosina, que nos hace sentir somnolientos. La cafeína es muy similar a la adenosina a nivel químico, y aunque podemos obtener una rápida sacudida de energía de una taza de café nuestra adenosina continúa acumulándose y tendrás que devolverla.

La cafeína es una sustancia que contienen algunas plantas, aunque se puede fabricar de forma sintética en un laboratorio. Esta se puede incorporar en alimentos, bebidas y medicamentes. Los analgésicos llevan en ocasiones cafeína para combatir el catarro y otros medicamentos. En el caso de las bebidas energéticas, este suele ser uno de los componentes básicos para “aportarnos mayor energía”.

No obstante, se trata de un estimulante que activa el sistema nervioso central y también es un diurético, ya que favorece la eliminación de líquidos de nuestro organismo. Cuando la cafeína se absorbe, va directamente al cerebro. Por ello, no llega a acumularse en el organismo ni en el torrente sanguíneo. Además, se suele eliminar por la orina después de unas horas de haber sido consumida.

Sus valores nutricionales son ínfimos, por lo que es evitable y no es necesaria en ninguna alimentación variada y equilibrada. Esta sustancia tiene efectos secundarios en nuestro cuerpo, puesto que estimula el sistema nervioso y a nuestro cerebro. Si has consumido alcohol, la cafeína no tendrá efecto para reducir sus efectos.

La dosis habitual es de menos de 400 mg al día, aunque si te excedes puede ocasionar problemas en tu salud. Algunos de los más habituales son el insomnio, mareos, dolores de cabeza, temblores, inquietud, ritmo cardiaco anormal, dependencia y ansiedad. La cafeína también puede provocar deshidratación y un aumento del azúcar en sangre, lo que puede causarte cansancio. Sus efectos en el organismo dependen de cada persona.

Si duermes menos y estás estresado, y dependes de la cafeína para mejorar esta situación, es simplemente una tormenta perfecta para una solución a corto plazo que empeorará las cosas a largo  plazo” Dr Stein, vía ‘The New York Times’.

¿La solución? Beber menos café.

tracking