Café
El café es la bebida con cafeína por excelencia, la que se nos viene inmediatamente a la cabeza al pensar en cafeína. En una taza media de café hay unos 85 mg. de cafeína. La cantidad también depende del tipo de café, por ejemplo, en 44–60 ml. de café espresso o expreso hay unos 100 mg. de cafeína, mientras que la misma cantidad de café descafeinado contiene muy poca cafeína.

Chocolate negro
El chocolate contiene cafeína y su cantidad depende de lo puro que sea (porcentaje de cacao). En una barrita de chocolate (45% de cacao) de 43 gramos hay unos 30 mg. de cafeína.

Bebidas energéticas
Las bebidas energéticas tienen cafeína, sustancia que es su principal reclamo. En un bote de 250 ml. hay unos 80 mg. de cafeína. Estas cifras varían en función de la bebida elegida.

Refrescos de cola
En 330 ml. de un refresco de cola (aproximadamente una lata) hay unos 42 mg. de cafeína.

Té negro
El té negro es el que más cafeína contiene (teína). En una taza media de té negro hay unos 40 mg. de cafeína.
En conclusión, es importante tener en cuenta la cantidad de cafeína presente en los alimentos y bebidas que consumimos diariamente. La cafeína puede ofrecer beneficios, como mejorar la concentración y aumentar la energía, pero su consumo excesivo puede llevar a efectos adversos como nerviosismo, insomnio o irritabilidad.
Es fundamental mantener un equilibrio y moderación en el consumo de alimentos y bebidas con cafeína, especialmente si somos sensibles a sus efectos o si tenemos condiciones médicas que pueden ser agravadas por su ingesta.
Además, es crucial recordar que la cafeína puede tener efectos diferentes en cada persona, dependiendo de su tolerancia y otros factores individuales. Por lo tanto, es recomendable conocer nuestras propias limitaciones y escuchar a nuestro cuerpo.
Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud, como un nutricionista, para obtener recomendaciones personalizadas sobre el consumo de cafeína y asegurarse de que se ajusta a nuestras necesidades y estilo de vida.
En resumen, conocer la cantidad de cafeína presente en los alimentos y bebidas que consumimos nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra ingesta diaria y mantener un equilibrio saludable en nuestra dieta.
