Puede que la cama sea uno de tus lugares favoritos, pero también lo es para algunas bacterias y ácaros, por no hablar de la cantidad de restos, en general, que se acumulan entre las sábanas. Una buena higiene es fundamental si no quieres que tu salud se vea perjudicada. De lo contrario, estos son algunos de los riesgos a los que te podrías enfrentar.
Virus
Los resfriados, las gripes y los virus se contagian de forma muy fácil. Lo mejor que puedes hacer es lavar las sábanas a menudo, para desprenderte del virus lo antes posible y evitar pegárselo a tu pareja.
Infección por gérmenes
El cuerpo está lleno de bacterias beneficiosas, pero no es lo mismo que habiten en el organismo a que habiten en la cama, ya que se pueden reproducir mientras dormimos y generar infecciones, entre otras cosas, por la humedad que generamos.
Enfermedades producidas por hongos
Las enfermedades por hongos son muy comunes si no se mantiene una buena higiene en la ropa de cama. Son muy contagiosos y pueden generar muchas enfermedades, así que si no quieres que tu cama sea un lugar de cultivo perfecto para estos hongos, mantén tus sábanas limpias.
Alergias
Los ácaros de polvo están muy presentes en las sábanas, además, se alimentan de piel muerta, por lo que tu cama es un paraíso para ellos. Estos organismo microscópicos no provocan enfermedades, pero sí fuertes alergias. Mucho mejor si se puede evitar.
Restos generados por el cuerpo
La saliva, las células muertas, los líquidos que segregamos e incluso la materia fecal, se encuentran y permanecen en las sábanas si no se mantiene una buena limpieza. Y esto puede generar infecciones y enfermedades.
Cómo evitarlo
Varios estudios lo afirman, mantener las sábanas con una buena higiene es fundamental para salvaguardar tu salud. Las sábanas deben cambiarse, al menos, todas las semanas. Además, también es necesario lavar las sábanas a una temperatura de 60º, de esta forma eliminarás, seguro, cualquier tipo de bacteria.