Café
Los desconocidos beneficios del café, una bebida que no solo da energía
El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial y es que, ¿quién no comienza su mañana con una buena taza de café? La pregunta es... ¿qué más beneficios puede proporcionarnos realmente?
El café ha sido, y continúa siendo, una de las bebidas más controvertidas acerca de sus efectos en el organismo. Sin embargo, una taza de café nos puede traer numerosos beneficios para la salud, ya que el café está compuesto por más de mil sustancias diferentes, incluyendo compuestos fenólicos, minerales...
Si eres amante del café, aquí te explicamos razones para seguir consumiéndolo.

Taza de café
¿Qué es la cafeína?
Este compuesto tiene la capacidad de estimular el sistema nervioso central, aumentando el nivel de alerta. Es por esta razón por la cual, cuando tomamos café con cafeína, sentimos que estamos más activados.
Además, aunque la cafeína no se almacene en el cuerpo, sus efectos pueden durar hasta seis horas. Razón por la cuál se recomienda no consumir bebidas o productos estimulantes a partir de cierta hora para tener una buena calidad del sueño.
Beneficios del café
Los beneficios del café son mayoritariamente por la presencia de la cafeína:
- Mejora el rendimiento en el ámbito deportivo
Esto se debe a que la cafeína, al actuar sobre el sistema nervioso y hacer que se perciba el cansancio más tarde, hace que disminuya la percepción del esfuerzo y haya un mayor rendimiento.
- Aumenta la oxidación de grasa durante la actividad física

Mujer haciendo pesas y ganando masa muscular
- Mejora la función cognitiva
La cafeína es un componente que activa el sistema nervioso, por lo que se traduce en que tiene la capacidad de activar la mente y mejorar algunas funciones cognitivas, como mejorar la memoria y ayudarnos a estar más concentrados.
- Disminuye la fatiga
La molécula de cafeína es capaz de bloquear los receptores de un neurotransmisor llamado adenosina y paralelamente, potencia la producción del cortisol, que es la hormona que nos mantiene en alerta.
- Tiene un alto contenido en antioxidantes
Los antioxidantes están presentes en los granos de café verde, por tanto, en el tueste del café suele eliminarse la mayoría, aunque sigue siendo una buena fuente.
El café es especialmente rico en polifenoles, que son unas moléculas antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, y por ende, participa en la protección de ciertas enfermedades y el envejecimiento.
¿Cuál es la dosis óptima?
La cafeína, aunque tenga numerosos beneficios y pueda convertirse en un buen aliado en nuestro día a día, hay que consumirla en dosis adecuadas y con un control, porque los efectos en el organismo dependerán mucho en cada persona.
Pero por lo general, la dosis óptima de consumo es de 200-400 mg por día, o también de 3 a 6 mg/kg/día.
Como el consumo repetido de cafeína puede generar resistencia y dejar de tener efectos en el organismo, se recomienda reservar el consumo de café para ciertas situaciones y/o hacer descansos de 1 semana.
El café tiene numerosos beneficios para la salud y puede ser un gran aliado para ciertas situaciones, pero no nos podemos olvidar que su consumo, puede tener reacciones adversas, como cualquier otra sustancia.
Además, la sensibilidad a la cafeína varía de una persona a otra, es decir, se necesitará mayor o menos cantidad de cafeína para lograr los mismos efectos, por tanto, es importante conocerse y observar cómo afecta a nuestro cuerpo las diferentes dosis para autorregularnos y gozar de un consumo responsable.