Georgina Rodríguez ha promocionado su reality en Netflix de diversas maneras y una de ellas ha sido contando cómo se cuida y secretos de alimentación así como su adicción al embutido como el chorizo.
Ella misma ha contado que le encantaría comerlo cada día pero que debe cuidarse ya que importante destacar que su consumo en grandes cantidades puede tener consecuencias negativas para la salud, según los nutricionistas.

La revista Women's Health ha hablado con ella sobre su dieta junto con Laura Parada (nutricionista de Slow Life House) y María Sánchez (nutricionista de RETO48).
Analizándola se trata de una dieta bastante saludable y mediterránea basada en cinco comidas: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
Han hablado sobre el gusto por los embutidos “Al tratarse de alimentos elaborados a base de carne, son una importante fuente de proteínas, minerales, hierro, fósforo y vitaminas del grupo A”, matiza María Sánchez, “que son fundamentales en nuestro organismo”.
Al ser embutido, suele contener altas cantidades de sodio y grasas saturadas, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de hipertensión arterial.
Entonces, ¿Debemos tomarlos?
Laura Parada dice “si se opta por las opciones más saludables , es decir, los menos procesados posible se puede incluir en la dieta varias veces por semana”.

Esta es la dieta completa de Georgina:
- Desayuno: "Por las mañanas me tomo una tortilla francesa con un zumo de naranja y un café con leche"Este desayuno tiene como protagonista una buena fuente de proteínas, lo que es genial para comenzar el día.
- Media mañana: "A media mañana me tomo un plátano, después de entrenar." Este alimento es perfecto para recuperarnos tras el entreno ya que contiene potasio.
- Comida: "Para comer un puré, carne a la plancha, verdura..." El mayor deficit lo tiene en que no incluye hidratos en su comida.
- Merienda: "Para merendar, a veces tomo latas de berberechos con limón" Este comentario sobre la merienda se ha hecho viral, ya que además de ser una merienda curiosa se trata de una merienda con una buena fuente de proteínas y grasas saludables. También contienen ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema nervioso. Los berberechos son bajos en grasas y calorías, lo que los convierte en una excelente opción para quienes desean controlar su peso y mejorar su estado físico.
- Cena: "y para cenar, lo mismo que en la comida"
