Desde que hago este fiambre de pollo en casa, mis sándwiches se han convertido en una opción saludable y rápida de hacer

Este fiambre de pollo lo puedes hacer adecuándose a tus gustos y necesidades, porque eres tú quien controla que le añade a la masa.
fiambre-pollo-casero-saludable-cualquier-momento
Una forma de comer saludable es con este fiambre de pollo. - iStock

En un mundo donde los productos ultraprocesados dominan las estanterías de los supermercados, muchas personas buscan alternativas más saludables y económicas para sus comidas diarias. El fiambre de pollo casero se presenta como una excelente opción para quienes desean controlar los ingredientes que consumen. Así pueden disfrutar de un producto fresco y libre de conservantes artificiales. Además, es una solución perfecta para quienes desean ahorrar dinero sin sacrificar el sabor ni la calidad de sus alimentos.

Elaborar fiambre de pollo en casa es sencillo y permite personalizar el sabor según las preferencias individuales. Desde el tipo de especias hasta el nivel de sal, cada detalle puede ajustarse para satisfacer el paladar de cada familia. Ya son menos las personas que consumen fiambres industriales. De hecho, un estudio revela que más de la mitad de los españoles han eliminado los alimentos ultraprocesados de su dieta.

si quieres un estilo de vida más saludable, preparar fiambre de pollo casero es una actividad divertida que puede involucrar a toda la familia. Desde moler la carne hasta darle forma, cada paso es una oportunidad para aprender y disfrutar en la cocina. Y lo mejor de todo es que el resultado es un embutido delicioso y versátil que se puede disfrutar en una variedad de platos.

Ingredientes necesarios para el fiambre de pollo

Para preparar este fiambre se necesitan 500 gramos de pechuga de pollo, preferiblemente molida, y un huevo que ayudará a dar cohesión a la mezcla. Se incorporan también dos cucharadas de pan rallado, que contribuyen a mantener la forma del fiambre, junto con un diente de ajo picado o una pizca de ajo en polvo para añadir sabor. Para sazonar se utiliza una cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta negra molida, mientras que media cucharadita de pimentón dulce aporta un toque ahumado, siendo opcional.

fiambre-pollo-casero-saludable-cualquier-momento
Este fiambre casero es ideal para dietas. - iStock

También se puede añadir una cucharadita de mostaza para un ligero toque de acidez y una cucharada de perejil fresco picado, que aporta frescura. Finalmente, se necesita papel film para envolver la mezcla durante la cocción. Todos estos ingredientes son fáciles de encontrar y económicos, lo que hace que esta receta sea accesible para cualquier hogar. Además, la flexibilidad de los ingredientes permite adaptaciones según lo que se tenga disponible en la despensa.

Paso a paso para hacer fiambre de pollo

El proceso para hacer fiambre de pollo casero es sencillo y rápido, ideal para quienes tienen poco tiempo pero desean disfrutar de una comida casera. Sigue estos pasos para obtener un fiambre perfecto:

fiambre-pollo-casero-saludable-cualquier-momento
Pica el pollo. - iStock

Si la pechuga de pollo no está molida, lo primero es procesarla hasta obtener una pasta uniforme, un paso fundamental para lograr que el fiambre tenga la textura adecuada. A continuación, en un bol grande se mezcla esta pasta de pollo con huevo, pan rallado, ajo, sal, pimienta, pimentón, mostaza y perejil, amasando bien hasta conseguir una mezcla homogénea; en este momento es ideal ajustar las especias al gusto.

Sobre una superficie plana se extiende un trozo de papel film, se coloca la mezcla de pollo en el centro y se le da forma cilíndrica, envolviéndola completamente y cerrando bien los extremos para evitar que entre agua durante la cocción. Luego, se pone a hervir agua en una olla grande y, al alcanzar el punto de ebullición, se reduce el fuego a medio e introduce el rollo de pollo, cocinándolo durante 30 a 40 minutos y asegurándose de que quede completamente sumergido para una cocción uniforme.

fiambre-pollo-casero-saludable-cualquier-momento
Lo puedes tomar de cualquier forma. - iStock

Una vez cocido, se retira el fiambre del agua y se deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlo durante al menos dos horas. Finalmente, se puede cortar en lonchas finas y conservarlo bien envuelto en papel film o en un recipiente hermético en la nevera, donde se mantendrá fresco hasta cinco días.

Disfruta de tu fiambre de pollo casero

El fiambre de pollo casero es una opción versátil que se puede disfrutar de muchas maneras. Desde sándwiches hasta ensaladas, pasando por aperitivos y tablas de embutidos, las posibilidades son infinitas. Además, al ser un producto casero, está libre de conservantes y aditivos, lo que lo convierte en una opción mucho más saludable que las versiones comerciales.

fiambre-pollo-casero-saludable-cualquier-momento
Sandwich de pavo. - iStock

Este fiambre es también una excelente fuente de proteínas magras, con un bajo contenido en grasas saturadas y carbohidratos, lo que lo hace ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada. Cada porción aporta aproximadamente 90-110 calorías, lo que lo convierte en una opción ligera y nutritiva.

En resumen, hacer fiambre de pollo en casa es una forma económica, saludable y deliciosa de disfrutar de un embutido fresco y personalizado. Anímate a probar esta receta y descubre lo fácil que es llevar un estilo de vida más saludable sin renunciar al sabor.

Recomendamos en