Saludables y nutritivas, frutas y verduras no deberían faltar en nuestra dieta. Aunque todas son muy recomendables, ciertos ejemplares aportan menos calorías que otros por lo que son todavía mejores si estás tratando de perder peso.
Mantener el peso ideal no es tan complicado como parece. Además de la práctica regular de ejercicio físico, es clave incluir en la dieta alimentos sanos y naturales que aporten nutrientes pero sin un exceso de calorías. Estos alimentos de los que te hablamos son, entre otros, frutas y verduras, los pilares básicos de una alimentación saludable, y que todos deberíamos consumir a diario.
La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de al menos dos raciones de fruta y tres de verdura al día. Entre sus beneficios se encuentra su elevado aporte de vitaminas, su riqueza en fibra, antioxidantes y minerales. Son, por tanto, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
Numerosos estudios científicos han demostrado que tanto frutas como verduras, ambas pilares de la dieta mediterránea (una de las más saludables del mundo) son los mejores alimentos para prevenir enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos, algunos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas, además de ayudarnos contra el sobrepeso y la obesidad, pues su aporte calórico suele ser muy bajo. Consumir estos alimentos con frecuencia es muy importante, por eso, si sientes que te cuesta introducirlos en tu dieta, estos trucos para comer más fruta y verdura te servirán de ayuda
Si hablamos de alimentos poco calóricos, además de estos alimentos sanos con menos de 50 calorías, hay ciertas frutas y verduras cuyo aporte de calorías es muy bajo, y sin duda deberíamos tenerlos muy presentes, especialmente si tratamos de perder peso. En esta lista se incluyen frutas deliciosas como las frambuesas, el melón o la sandía que, además de poco calóricos, aportan múltiples beneficios para la salud. También están presentes verduras como el pimiento verde, la calabaza, el coliflor o la berenjena, incluso hay algunas que queman más calorías de las realmente aportan. Es el caso del apio o los espárragos.
A la hora de perder peso, muchas personas optan, erróneamente, por someterse a duros regímenes o incluso pasar hambre. Eso no es necesario si incluyes en tu lista de la compra estas frutas y verduras que, además de aportar vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo, tienen muy pocas calorías.
Pepino
El pepino (que por cierto, es una fruta y no una verdura) es uno de los alimentos más bajos en calorías. Medio ejemplar aporta tan solo 15 calorías, además de altas cantidades de agua, vitaminas y minerales como el calcio, vitaminas del grupo B, ácido fólico, hierro y magnesio.
Zanahoria
100 gramos de zanahorias aportan 22 calorías. Además de cuidar la línea, estas hortalizas protegen la vista, ayudan a broncear la piel y a fortalecer cabello y uñas. ¡Añádelas a tu dieta!
Melón
Esta fruta de verano no solo es ideal para hidratarnos, sino también para cuidar la figura gracias a su escaso aporte de calorías. 100 gramos de melón aportan únicamente 34 calorías. También es muy rico en nutrientes. ¿Sabías que con una porción diaria se cubre aproximadamente el 80% de la cantidad recomendada de vitamina C? Si sufres de retención de líquidos, el melón es un buen aliado gracias a su poder diurético.
Frambuesa
30 frambuesas aportan 36 calorías, además de altas cantidades de vitamina C y antioxidantes muy beneficiosos para la salud. Y, por si fuera poco, ¡están deliciosas!
Sandía
La fruta más refrescante y sabrosa del verano es también una de las menos calóricas, pues solo hay 30 calorías en 100 gramos. Es rica en antioxidantes y tiene muchas vitaminas, entre ellas la vitamina A, las vitaminas del grupo B y la vitamina C. También contiene minerales como el potasio y el manganeso, además de licopeno.
Manzana
Además de su bajo aporte calórico (un ejemplar pequeño contiene 52 calorías), la manzana es una buena aliada para la salud gracias a su contenido en fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes.
Pimiento verde
Un pimiento verde mediano aporta 24 calorías. Consumir esta hortaliza ayuda a mejorar la digestión y beneficia al sistema inmunológico, entre otras propiedades. El pimiento rojo, aunque también es muy bajo en calorías, aporta un poco más que el verde (26 kcal por cada 100 gramos frente a las 21 del verde).
Espárrago
Una de las propiedades más conocidas de los espárragos es su poder diurético, pero también son ricos en potasio, antioxidantes, vitamina B y ácido fólico. Por si fuera poco, apenas aportan calorías, y 3 ejemplares grandes contienen aproximadamente 18 calorías.
Apio
Además de un gran depurativo, el apio es una de las verduras menos calóricas. En 100 gramos de apio hay solo 16 calorías. Si no sabes cómo sacarle partido, aquí tienes unas cuantas ideas.
Calabacín
Si quieres perder peso, el calabacín es un gran aliado pues 10 rodajas aportan solo 20 calorías. Es una hortaliza repleta de antioxidantes, manganeso, ácido fólico o polifenoles, como la luteína y la zeaxantina, que contribuyen a la salud de la vista. Destaca por su alto contenido en vitamina C, A y B (esta última en menor proporción), esenciales para la obtención de energía.
Arándano
50 arándanos aportan 35 calorías, además de un montón de beneficiosas propiedades para el organismo. Una de las más reconocidas es su poder antioxidante.
Coliflor
La coliflor es una de las hortalizas más bajas en calorías, con 25 por cada 100 gramos. Además, aporta altas cantidades de vitamina C, pero solo si no la cocinas demasiado.
Ciruela
Además de su alta cantidad de fibra, la ciruela aporta vitamina C, E y K. Un ejemplar aporta 30 calorías.
Berenjena
100 gramos de berenjena aportan 24 calorías. ¿Necesitas ideas para añadir este sano alimento a tu dieta? Te damos varias propuestas de rellenos deliciosos.
Calabaza
Vitamina C, fibra y potasio son algunos de los nutrientes presentes en la calabaza. Un alimento muy saludable y bajo en calorías, y es que en 100 gramos de producto hay solo 19 calorías.