¿Eres celiaco? La salud de tu boca te delata

¿Sabes que se puede detectar la enfermedad celíaca a través de la salud bucodental? La prevención y detección precoz a través de ésta es una pieza clave.
¿Eres celiaco? La salud de tu boca te delata

¿Sabes que se puede detectar la enfermedad celíaca a través de la salud bucodental? La intolerancia al gluten origina afecciones de carácter digestivo y también oral; por eso, la salud bucodental supone una pieza clave en la detección precoz y la prevención de esta enfermedad, y sobre todo en los más pequeños.

Aunque ser celiaco no tiene por qué tener mayor repercusión en la salud bucodental de los niños, es importante establecer unos hábitos de higiene adecuados para reducir las posibles afectaciones en los dientes. Por eso, afirman desde la Clínica Curull, en Barcelona, es imprescindible acudir de forma periódica al dentista.

Atenta a los síntomas

Aunque estos síntomas podrían estar ligados a otro tipo de afecciones, la celiaquía suele manifestarse de la siguiente manera en la cavidad oral:

- En el esmalte: puede presentar una decoloración dental (manchas blancas, amarillas o marrones), dientes que se rompen fácilmente o dientes con apariencia translúcida. Dichas imperfecciones son simétricas y suelen aparecer en los incisivos y los molares.

- Retraso en la erupción dental: la celiaquía suele provocar un retraso en la salida de los dientes definitivos.

- Defectos estructurales: debido a la mala absorción del calcio, los defectos estructurales en los dientes suelen ser muy habituales (aunque una vez diagnosticada la enfermedad, y siguiendo los consejos del odontólogo, se puede disfrutar de una correcta salud bucodental).

- Aparición de aftas de manera recurrente. Cuidado si aparecen llagas a menudo.

- Inflamaciones de la mucosa bucal. En las encías, las paredes de la boca o la lengua, por ejemplo.

Recomendamos en