María José Crispín, medico nutricionista: "Para vencer la fatiga primaveral no basta con un café y salir corriendo, prueba estos 6 trucos"

La experta en nutrición, María José Crispín, nos aconseja varios cambios en nuestros hábitos con los que mejorar la fatiga primaveral.
trucos-evitar-fatiga-primaveral
La doctora aconseja nuevos hábitos de salud. - iStock

¿Te sientes más cansada de lo normal? ¿Notas que te cuesta arrancar el día aunque duermas bien? Es normal. Con la llegada de la primavera, muchas personas sufren lo que se conoce como astenia primaveral, un bajón de energía que afecta al ánimo, la concentración e incluso al apetito. El cuerpo necesita adaptarse a los cambios de luz, temperatura y humedad, y mientras lo hace, es posible que te sientas sin fuerzas. Pero hay una buena noticia: con algunos cambios en tu alimentación, puedes recuperar la vitalidad y volver a sentirte con energía. Existe un síndrome llamado fatiga primaveral, que puede afectar a las mujeres en esta época del año. La Dra. María José Crispín, médica nutricionista de Clínica Menorca, nos da las claves para que nuestro cuerpo se adapte a la primavera y venza la fatiga a través de un estilo de vida saludable.

Aunque en primavera hay más horas de luz y mejor tiempo, también hay más cansancio y una sensación de que todo te cuesta. Es la fatiga primaveral que puede resolverse con estos trucos de dieta. Una experta ofrece 6 trucos para remediarla.

6 trucos clave de una experta con los que evitar la fatiga primaveral

La Dra. María José Crispín, médica nutricionista, nos ha desvela hasta 6 claves que sirven para que nuestro cuerpo no pierda el ritmo en primavera.

Empieza el día con energía

Lo peor que puedes hacer es tomar solo un café y salir corriendo. El desayuno es la primera carga de energía del día y puede influir en cómo te sientes en las horas siguientes.

trucos-evitar-fatiga-primaveral
La actitud es clave. - istock

Incluye una fuente de hidratos de carbono de calidad, como pan integral o avena, una proteína como huevo, yogur o frutos secos y una pieza de fruta fresca. Esta combinación ayuda a mantener la glucosa estable y evita los bajones de energía.

Ten en cuenta que, si a media mañana notas cansancio o falta de concentración, un puñado de frutos secos o una onza de chocolate negro pueden ayudarte a mantenerte activa sin recurrir a los azúcares rápidos.

Di sí a los hidratos, pero a los buenos

trucos-evitar-fatiga-primaveral
Bodegón de hidratos de carbono. - iStock

Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo, pero no todos funcionan igual. Los refinados, como el pan blanco o la bollería, generan picos de glucosa que te dan energía rápida, aunque te dejan agotada en poco tiempo. Los complejos son los que no tienen que faltar en tu dieta. Para frenar la fatiga primaveral, opta por opciones integrales como arroz, quinoa o pan de centeno. Te aportarán energía de forma gradual y prolongada.

Evita el bajón poscomida

trucos-evitar-fatiga-primaveral
Tu menú diario no puede dejarte agotada. - iStock

Si después de comer sientes pesadez y ganas de dormir, revisa tu menú. Las comidas que son ricas en grasas saturadas y azúcares refinados ralentizan la digestión y favorecen la sensación de letargo. Mejor apuesta por platos equilibrados con una ración de proteína (pescado, pollo o tofu), una buena cantidad de verduras y grasas saludables como el aceite de oliva o los frutos secos.

Un truco es usar especias como jengibre o cúrcuma para mejorar la digestión y mantenerte más activa. Además, conocemos los principales beneficios de la cúrcuma, cómo tomarla y por qué incluirla en tu dieta, según una nutricionista.

Bebe agua, más de la normal

trucos-evitar-fatiga-primaveral
Bebe más agua de lo normal, lo necesitas. - iStock

La deshidratación es una de las causas más comunes de la fatiga. En primavera, con el aumento de temperatura, es fácil no darse cuenta de que estás bebiendo menos agua de la que necesitas y, poco a poco, te puedes ir deshidratando.

La mejor opción es beber al menos dos litros de agua al día. Si te cuesta, prueba con infusiones o añade rodajas de limón o pepino al agua para darle un toque de sabor.

Las cenas ligeras te harán dormir mejor

trucos-evitar-fatiga-primaveral
Escoge verduras y hortalizas. - iStock

Lo que cenas influye en cómo descansas. Una cena copiosa puede dificultar el sueño y hacer que te levantes aún más cansada. Una cena ligera e, idealmente, un paseo después, hará que al día siguiente te sientas llena de energía.

¿Qué cenar? Ensaladas con proteínas, verduras cocidas o sopas. Aquí tienes una gran selección de cinco recetas de ensaladas griegas frías, ligeras y deliciosas para preparar este agosto. Evita los alimentos ultraprocesados y el alcohol, que afectan tanto al descanso como a la energía del día siguiente.

Muévete, aunque cueste por el calor

trucos-evitar-fatiga-primaveral
Aunque haga calor, muévete. - iStock

Cuando te sientes cansada, lo último que te apetece es hacer ejercicio, pero moverte es precisamente lo que necesitas para recuperar la energía. La actividad física estimula la producción de endorfinas y ayuda a regular los ritmos circadianos. Además, ¡previene muchas enfermedades!

Un consejo de la experta es que no hace falta matarse en el gimnasio. Con 30 minutos de paseo al aire libre notarás la diferencia en tu ánimo y vitalidad. Y si lo combinas con ejercicios de fuerza, sentirás tu cuerpo más en forma que nunca.

Artículo publicado originalmente en el número 2010 de la revista de papel por Ainara Ortiz.

Recomendamos en