Roger Sans, nutricionista experto en resistencia: "Si preparas así el salmón, estará perdiendo las propiedades por las que lo comes"

El salmón es un producto con muchos beneficios para la salud, pero un mal cocinado puede echarlo a perder por completo.
salmon-preparacion-experto-nutricion
Así es cómo se debe preparar el salmón. - iStock

El salmón es un pescado que ha ganado popularidad en las mesas españolas, destacándose por su sabor y sus beneficios nutricionales. En los últimos años, su consumo ha aumentado significativamente, convirtiéndose en una opción preferida para quienes buscan una alimentación saludable. Este pescado es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad, y una variedad de vitaminas y minerales esenciales que contribuyen al bienestar general.

Sin embargo, no solo su contenido nutricional lo hace destacar, sino también la forma en que se prepara. El nutricionista Roger Sans, @revolucionaturendimient ha llamado la atención sobre la importancia de cocinar el salmón adecuadamente para preservar sus valiosas propiedades. A menudo, los métodos de cocción utilizados pueden afectar negativamente el contenido de omega-3, esencial para mantener sus beneficios.

Roger Sans destaca que el omega-3 es muy sensible al calor, y una cocción a temperaturas muy altas puede degradar estos ácidos grasos. Por ello, es crucial prestar atención a la técnica empleada al cocinar este pescado, asegurando que se mantengan sus beneficios intactos.

Errores comunes al cocinar salmón, según el experto en nutrición

Uno de los errores más frecuentes que explica el experto en nutrición al preparar salmón es utilizar temperaturas excesivamente altas, ya sea en la plancha o en freidoras de aire. Este enfoque puede resultar en la pérdida de los ácidos grasos omega-3, reduciendo así el valor nutricional del pescado. Roger Sans sugiere que una cocción suave es la clave para mantener estas propiedades.

El experto, Roger Sans, recomienda comenzar la cocción del salmón a fuego medio, preferiblemente con la piel hacia abajo y cubierto con una tapa. Este método ayuda a conservar los nutrientes y asegura que el pescado se cocine de manera uniforme. Además, es importante evitar el uso de aceites o salsas que puedan alterar su perfil nutricional.

Adoptar estas prácticas no solo mejora la calidad del plato, sino que también garantiza que el salmón siga siendo un alimento saludable y beneficioso para la salud.

Beneficios del omega-3 para la salud de las personas

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón son conocidos por sus múltiples beneficios para la salud. Contribuyen a mantener niveles saludables de colesterol, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud mental. El DHA, un tipo de omega-3, es fundamental para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, y su consumo regular se ha asociado con un menor riesgo de depresión.

salmon-preparacion-experto-nutricion
Corte de lomo de salmón. - Zinet Media

Además, los omega-3 poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para personas con condiciones crónicas como la artritis reumatoide. También juegan un papel crucial en el desarrollo visual y neurológico durante el embarazo y la infancia, destacando la importancia de incluirlos en la dieta.

Roger Sans enfatiza que para aprovechar al máximo estos beneficios, es esencial cocinar el salmón de manera que conserve sus nutrientes, asegurando así que continúe siendo un valioso componente de una dieta equilibrada.

Recomendaciones para un consumo óptimo de omega-3

Para mantener una buena salud cardiovascular, se recomienda una ingesta diaria de al menos 250 mg de ácidos grasos omega-3. Esto puede lograrse fácilmente con dos a tres raciones semanales de pescado azul, como el salmón. Sin embargo, las necesidades pueden variar según la etapa de la vida o condiciones de salud específicas.

salmon-preparacion-experto-nutricion
El omega - 3 es importantísimo. - iStock

Durante el embarazo, por ejemplo, se sugiere un mayor consumo de DHA para apoyar el desarrollo del feto. Asimismo, personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares podrían beneficiarse de una ingesta más elevada para reducir el riesgo de eventos adversos.

En conclusión, el salmón es una fuente excelente de omega-3, siempre que se prepare adecuadamente para preservar sus propiedades. Siguiendo las recomendaciones de expertos como Roger Sans, podemos disfrutar de sus beneficios mientras mantenemos una dieta saludable y equilibrada.

Recomendamos en