En los últimos años, enfermedades gastrointestinales han tenido más voz en el mundo de la nutrición y la salud digestiva. De hecho, cada vez somos más conscientes de la importancia de la microbiota intestinal y cómo cuidarla para evitar problemas. Los probióticos han emergido como un aliado esencial. Aunque el kéfir y el yogur natural han sido tradicionalmente considerados como las principales fuentes de estos microorganismos beneficiosos, una nueva opción está ganando terreno. Según la nutricionista Sandra Moñino, los encurtidos fermentados se perfilan como el probiótico más efectivo para mejorar la salud intestinal. Ha sido en el podcast Con limón y jengibre. Sigue leyendo y descubre por qué este alimento es mucho más económico que los lácteos y lo puedes añadir a más comidas.
Ya hablábamos de otras alternativas en las que podías olvidarte del kéfir y el yogur: este probiótico los supera para reforzar la salud digestiva y el sistema inmunológico en mujeres a partir de los 50 años. Ahora, la experta en nutrición le ofrece un hueco a un alimento para la salud digestiva que puedes encontrar en cualquier supermercado e incluso te lo ponen de aperitivo en los bares: los encurtidos.
Beneficios sorprendentes de los encurtidos fermentados

Los encurtidos, como las aceitunas y los pepinillos, no solo son un delicioso aperitivo, sino que también ofrecen un potente efecto probiótico. La fermentación, un proceso milenario que preserva los alimentos y potencia sus beneficios, es la clave de su éxito. Este método genera bacterias beneficiosas que ayudan a mantener un equilibrio saludable en nuestra microbiota intestinal.
Los encurtidos fermentados no solo aportan beneficios probióticos. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, esenciales para el bienestar general. Por ejemplo, las aceitunas son una fuente de hierro y grasas saludables, mientras que los pepinillos destacan por su bajo aporte calórico y alto contenido en antioxidantes.
Además, los encurtidos fermentados son bajos en calorías y ofrecen una sensación de saciedad, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan controlar el hambre entre comidas. Un par de aceitunas o unos pepinillos pueden ser una excelente estrategia para mantener el apetito a raya sin comprometer la salud.
La microbiota y los fermentados: dos aliados unidos
La microbiota, ese conjunto de bacterias buenas que habitan en nuestros intestinos, juega un papel crucial en la digestión, la absorción de nutrientes y la regulación del sistema inmunológico. Incluir encurtidos fermentados en nuestra dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para fortalecer nuestro sistema digestivo.
Incorporar estos alimentos en nuestra dieta no solo mejora la digestión, sino que también puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar el estado de ánimo, gracias al impacto positivo que tienen en la microbiota intestinal. En resumen, los encurtidos fermentados se posicionan como una alternativa poderosa y deliciosa para mejorar nuestra salud digestiva. Incorporarlos en nuestra dieta diaria puede ser una forma sencilla y efectiva de cuidar nuestro intestino y, por ende, nuestro bienestar general.
Cómo elegir los mejores encurtidos para tu salud

Es importante saber elegir los encurtidos adecuados para maximizar sus beneficios. La nutricionista Sandra Moñino recomienda optar por versiones caseras o aquellas sin aditivos artificiales. Muchos productos industriales contienen glutamato monosódico y otros conservantes que pueden reducir los efectos positivos de los encurtidos y aumentar la inflamación.
Al comprar en el supermercado, es fundamental revisar el etiquetado y elegir productos con una lista de ingredientes simple: agua, sal, vinagre natural y, si es fermentado, tiempo. Cuanto más natural sea el producto, mejor será para nuestra salud.
Si te animas, puedes preparar tus propios encurtidos en casa. Hay recetas sencillas que solo requieren unos pocos ingredientes y algo de paciencia. Los encurtidos caseros no solo son una opción más saludable, sino que también permiten personalizar los sabores a nuestro gusto.