Hay series en las que la comida es importante y otras en las que, directamente, es casi uno de los ejes de la acción. Esto pasa en Los Soprano, de la que no habrás visto un solo capítulo en el que no mencionen o muestren algún exquisito, abundante y calórico plato, porque reivindican más que nadie su genética italiana; o incluso en The Walking Dead, aunque sea porque escasea y tienen que apañárselas para conseguir algo (o porque alguien se convierte en el postre de un zombie). A veces hablan tanto de algunas comidas que pagaríamos por poder ir allí y probarlas, como las costillas de Freddy, las favoritas de Frank Underwood en House of Cards o un pedazo de tarta de cereza del Double R Diner de Twin Peaks. Y eso, por no ponernos muy freaks y mencionar los Dorayaki de Doraemon, la lasaña de Garfield o el "fresisuí" de Apu en Los Simpson.
Hay varios chefs que han tenido las mismas las mismas ganas que tú de probar estas recetas y han centrado su trabajo en recrearlas para el público. Está, por ejemplo, Andrew Rea, un cocinero que emula las recetas que mencionan en series y películas en su canal de Youtube, Binging with Babish, para que las sigas paso a paso. Pero si eres de la vieja escuela y prefieres tener las instrucciones a mano, hemos preparado esta galería para ti, con los libros de recetas de las mejores series del momento (y, algunas, de la historia). Es cierto, seguramente nunca te salga el pollo cacciatore como a Carmela Soprano, pero al menos puedes intentarlo. Además, estos autores nos ofrecen (otra) oportunidad para revivir escenas épicas de nuestras series favoritas, refrescarnos la memoria o sorprendernos con otras que nos habían pasado desapercibidas y, de paso, descubrir algunas curiosidades sobre éstas o sus personajes. Aunque avisamos: la mayoría de estos autores (claro está) no son españoles y muchos de los libros aún no han sido traducidos a nuestro idioma, a pesar de su éxito y el de sus protagonistas.
Bonus track
No tiene mucho que ver, pero hay una curiosidad interesante que combina también series y gastronomía. ¿Sabías que el chef José Andrés fue el asesor culinario de la serie Hannibal? Cada capítulo lleva el título de un plato y casi todos (al menos, en la primera temporada) muestran alguno, porque Lecter es un caníbal, sí, pero gourmet.
Cocina como en Breaking Bad
Pero no, ¡metanfetamina, no! Aunque Walter White y Jesse Pinkmam eran famosos internacionalmente por ese tipo de cocina, enseñarte eso en un libro probablemente sería ilegal, aunque seguro que puedes encontrar algún tutorial en Google. Este libro es, más bien, para que aprendas a cocinar el famoso pollo de los Pollos Hermanos y otras recetas que aparecen durante las cinco temporadas de la serie.Puedes comprarlo aquí.

El alcohol, que no falte
¡No todo iba a ser comer! A los personajes de las series también les gusta empinar el codo, como a los de Mad Men o a las chicas de Sexo en Nueva York. Si tuvieran que elegir un cóctel, Don Draper elegiría un Old Fashioned y Carrie Bradshaw un Cosmopolitan. La periodista Mariló García y el ilustrador Alberto García nos enseñan en Cócteles fuera de serie las elecciones de 80 más, enseñándonos a hacerlos y, de paso, recordando algunas de sus anécdotas.

'Del sofá a la cocina'
Daniel López y Valentina Morillo, amantes de la cocina y adictos a las series, decidieron lanzar su proyecto de libro a través de Verkami "después de más de 140 programas y más horas de vida dedicadas a ver series que las que dedica un gato a dormir" y después de haber creado ya un podcast sobre cine, series y cocina en general. También, porque se dieron cuenta de que uchas veces los libros de cocina basados en series no eran del todo fieles y, para rellenar, incluían recetas que no aparacían en ningún capítulo. Las suyas no solo aparecen, sino que se acompañan de un montón de información extra, curiosidades y anécdotas sobre la serie.El proyecto tuvo tanto éxito que ganaron el Gourmand World Cookbook Award 2016 y ya han agotado existencias, pero lo han reeditado y volverá a estar disponible a partir del 5 de octubre.

'El de la comida de Friends'
En un día de Acción de Gracias, Rachel intenta cocinar. Como se le pegan las páginas, al final hace una mezcla entre bizcocho inglés y pastel de carne. Aunque el plato "sabe a pies", a Joey, obviamente, le da lo mismo: "las natillas, me gustan. La mermelada, me gusta. La carne, ME GUSTA". ¿Por qué no iba a gustarle todo junto?Esta anécdota es solo una de las muchísimas que podrían haber movido a Daniel López y Valentina Morillo a hacer (después del éxito de Del sofá a la cocina) un libro solo con las recetas de Friends. Pero es que además tiene datos de esos que nos encanta leer a los fans: la dieta de cada uno, las veces que cocinan, el decálogo culinario de Joey... Puedes encontrarlo aquí.

¿Qué come Goku?
Gastronogeek no es (solo) un libro para amantes de la series: es un libro por y para frikis. Como nosotros. Gracias a éste puedes saber lo que comen en Dragon Ball pero también cocinar como en Harry Potter, Star Wars u otras referencias clásicas de la cultura pop.

'Las recetas de Twin Peaks'
El agente Cooper se derrite del gusto cada vez que bebe una taza de café negro o come un trozo de tarta de Twin Peaks. Por su expresión, parece que tienen los mejores donuts del país. Este libro nos da algunas de las recetas sacadas de la serie y otras inspiradas en la cafetería Double R Diner.

"Deja a pistola y coge los cannoli"
Uno de los mayores placeres de los personajes de Los Soprano, como de cualquier italoamericano, es la comida: platos de pasta, carnes o postres que no solo sirven para alimentarse sino que forman parte de su manera de relacionarse con la familia, con amigos y vecinos y de mantener vivas sus raíces. Aunque su recetario es ya un clásico, aún no se ha traducido a nuestro idioma (pero siempre es un buen regalo para cualquier amante de la mejor serie de la historia -según la Rolling Stone-).

Comida para los no muertos
Los creadores de Fifty Shades of Chicken o Baking Bad tienen también su libro de recetas-parodia de The Walking Dead: The Snacking Dead.Pero no son los únicos. El 10 de octubre se publicará en Estados Unidos otro libro de cocina con las recetas de esta serie, como por ejemplo, las galletas de bellota y remolacha de Carol o el guiso de ciervo de Daryl, junto a una guía de supervivencia ante un posible apocalipsis zombie.

Festín de Hielo y Fuego
El manual de cocina oficial de Juego de Tronos viene prologado por el propio George R. R. Martin. En él aparecen las indicaciones para recrear el banquete de la boda de Joffrey, para hacer los pastelitos de limón que tanto mencionaba Sansa en la primera temporada o los dedos de miel de Tyrosh que le gustan a la Madre de Dragones. Las recetas, además, vienen organizadas por regiones: las del Muro, las del Norte, las del Sur, Desembarco del Rey, Dorne y las de más allá del mar Angosto. La carne humana que comen algunos más allá del Muro no está incluida.

Como en la cárcel
Las recetas que pueden permitirse en la prisión de Litchfield no son muy suculentas, de hecho, según lo que nos cuentan, son un asco. Pero merece la pena saber cómo viven, también las comidas que las reclusas han dejado fuera y recuerdan e incluso las que son capaces de inventar durante su condena al margen de las normas (como el alcohol casero).

Cocktail party
En Mad Men, los hombres beben y las mujeres cocinan (y beben y fuman, constantemente). Todos los cócteles de los bares que pisan o las estupendas cenas que organizan en sus casas, todas aderezadas con algo de información acerca del contexto socio cultural en el que ocurren. También podrás encontrar cómo celebrar con éxito una cocktail party a la moda de los 60 o cómo superar la resaca de después con el libro ‘no oficial’ de cocina de la serie.

Recetas sangrantes
En True Blood no todo lo delicioso es la sangre. En Bon Temps se cocina la gastronomía típica del este de Louisiana. Aunque algún cóctel sangrante del Fangtasia, sí que sabrás hacer gracias al libro “True Blood: Eats, Drinks, and Bites from Bon Temps”.

Mujeres desesperadas. Libro de cocina
¿Tú también eras fan de las aventuras de todas estas mujeres que vivían en el residencial barrio de Wisteria Lane? ¿Te parecían una delicia los platos que preparaba Bree? Pues en este libro tienes un montón de recetas de cada una de las protagonistas y de los vecinos más relevantes. Recetas explicadas con mucha claridad, una fotografía muy cuidada y puedes llevar a tu mesa los platos icónicos de la serie. Lo puedes comprar en Amazon.
