La saga John Wick: descubre el orden correcto para ver las películas y entender la historia completa

Para comprender completamente la historia de la saga de películas de acción "John Wick", es importante verlas en el orden en que fueron lanzadas. Esto te ayudará a comprender la evolución del personaje y el mundo en el que vive, y te permitirá disfrutar de la acción en su totalidad.
Keanu Reeves en la premiere de John Wick 4 - Cortesía de GTRES.

La saga de películas de acción "John Wick" ha sido un gran éxito desde el estreno de la primera película en 2014. La franquicia sigue las aventuras del ex asesino a sueldo John Wick, quien se ve obligado a regresar al mundo del crimen después de que su amada esposa fallece y su cachorro es asesinado. Si estás interesado en ver las películas, es importante saber el orden en que deben ser vistas para comprender completamente la historia.

¿Por qué es importante ver las películas de John Wick en orden?

Keanu Reeves en la premiere de John Wick 4 - Cortesía de GTRES.

Ver las películas de John Wick en orden cronológico es esencial para comprender la evolución del personaje y la trama. Desde su estreno en 2014, la saga ha capturado la atención de los amantes del cine de acción, gracias a su narrativa intensa y coreografías de combate impresionantes. John Wick, interpretado por Keanu Reeves, es un ex asesino a sueldo que se ve obligado a regresar al mundo del crimen tras la muerte de su esposa y el asesinato de su cachorro, un regalo póstumo de ella. Este evento desencadena una serie de acontecimientos que se desarrollan a lo largo de las películas.

El orden de estreno de las películas coincide con el orden cronológico de la historia, lo que facilita al espectador seguir la evolución del personaje y su entorno. Cada película introduce nuevos elementos y personajes que enriquecen el universo de John Wick, haciendo que cada entrega sea imprescindible para entender la siguiente. Además, cada secuela retoma la acción justo donde terminó la anterior, lo que refuerza la continuidad de la narrativa y mantiene al espectador inmerso en el mundo de John Wick.

La saga no solo destaca por su acción trepidante, sino también por la profundidad de su historia. Ver las películas en el orden correcto permite apreciar cómo se desarrolla el complejo mundo de asesinos a sueldo y el estricto código que lo rige. Este enfoque no solo ayuda a entender mejor las motivaciones de John Wick, sino también a disfrutar plenamente de los giros de la trama y las intrincadas relaciones entre los personajes. Así, cada película se convierte en una pieza clave de un rompecabezas que solo se completa al seguir el orden establecido.

El éxito de la saga desde 2014

Desde su debut en 2014, la saga de John Wick ha sido un fenómeno en la industria cinematográfica, destacándose por su estilo único y su enfoque en la acción coreografiada. La primera película sorprendió al público con su narrativa sencilla pero efectiva, centrada en la búsqueda de venganza de un hombre que había dejado atrás su vida de violencia. La interpretación de Keanu Reeves como John Wick fue aclamada por su intensidad y compromiso físico, estableciendo un nuevo estándar para las películas de acción. Si te gusta este género, puedes profundizar en él en este artículo sobre cómo Kevin Costner y Harrison Ford demuestran que el cine de acción prefiere a héroes maduros.

El éxito de la primera entrega llevó a la producción de varias secuelas, cada una ampliando el universo de John Wick y explorando nuevos aspectos de su mundo. La franquicia ha recaudado más de 950 millones de dólares a nivel mundial, consolidándose como una de las series de acción más exitosas de la última década. Este éxito no solo se debe a las impresionantes escenas de acción, sino también a la construcción de un universo rico en detalles y personajes memorables que capturan la imaginación de los espectadores.

Además de las películas, la saga ha dado lugar a proyectos derivados, como la serie "The Continental" y el spin-off "Ballerina", lo que demuestra la amplitud y el potencial del universo de John Wick. Estos proyectos han generado gran expectativa entre los fans, quienes esperan ansiosos por explorar más de este fascinante mundo. La combinación de acción, narrativa y un elenco talentoso ha asegurado el lugar de John Wick en el panteón de las grandes franquicias de acción del cine moderno.

Guía de películas en orden de estreno

Los actores Chad Stahelski, Marko Zaror, Keanu Reeves, Rina Sawayama, Shamier Anderson and Ian McShane en la premiere de John Wick 4 - Cortesía de GTRES.

"John Wick" (2014): la introducción al mundo del crimen

La primera película de la saga, "John Wick" (2014), establece las bases del universo en el que se desarrollan las siguientes entregas. La historia comienza con John Wick, un ex asesino a sueldo que lleva una vida tranquila tras retirarse del mundo del crimen. Sin embargo, su paz se ve interrumpida cuando un grupo de mafiosos irrumpe en su hogar, matan a su cachorro y roban su auto. Este acto despiadado lo obliga a regresar a su antigua vida y buscar venganza contra aquellos que le han arrebatado lo que más amaba.

A lo largo de la película, se nos presenta el complejo mundo de los asesinos a sueldo, regido por un estricto código de honor y centrado en el hotel Continental, un refugio neutral para los criminales. El personaje de John Wick se revela como un hombre de pocas palabras pero de acciones contundentes, cuya reputación en el inframundo es legendaria. La película destaca por sus secuencias de acción meticulosamente coreografiadas, que combinan artes marciales con el uso de armas de fuego, creando un estilo visual distintivo que ha sido imitado pero no igualado.

"John Wick" no solo es una película de acción, sino también una exploración del dolor y la pérdida, y de cómo estos sentimientos pueden llevar a una persona a extremos inimaginables. La actuación de Keanu Reeves aporta una profundidad emocional al personaje, haciendo que el público se involucre en su viaje de venganza. Este primer capítulo sienta las bases para una saga que se expandirá en complejidad y alcance en las entregas posteriores, manteniendo siempre el enfoque en su protagonista y su incansable búsqueda de justicia.

"John Wick: Pacto de sangre" (2017): obligaciones y traiciones

En "John Wick: Pacto de sangre" (2017), la historia continúa justo después de los eventos de la primera película. John se ve obligado a saldar una deuda de sangre con un antiguo colega, Santino D'Antonio, quien le pide que asesine a su hermana para tomar su lugar en la mesa alta, una organización que gobierna el mundo del crimen. A pesar de sus deseos de retirarse definitivamente, John no tiene más remedio que aceptar la misión, ya que el código de honor de los asesinos a sueldo le obliga a cumplir con su promesa.

La película profundiza en el universo de John Wick, introduciendo nuevos personajes y expandiendo el lore de este mundo subterráneo. Se revela más sobre las reglas y jerarquías que rigen a los asesinos, así como sobre el poder e influencia de la mesa alta. Tras cumplir su misión, John es traicionado por Santino, quien intenta eliminarlo para no dejar cabos sueltos. Esto desencadena una serie de enfrentamientos que llevan a John a ser perseguido por asesinos de todo el mundo, aumentando la tensión y la acción a niveles aún más altos que en la primera entrega.

"John Wick: Pacto de sangre" es una secuela que no solo mantiene el nivel de adrenalina de la primera película, sino que lo eleva al introducir desafíos aún mayores para su protagonista. La dirección de Chad Stahelski y la actuación de Keanu Reeves se combinan para ofrecer una experiencia cinematográfica que es tanto un festín visual como una exploración de la lealtad, el honor y las consecuencias de la traición. Esta entrega cimenta aún más la posición de la saga como un referente en el cine de acción moderno.

"John Wick: Parabellum" (2019): la huida y la excomunicación

"John Wick: Parabellum" (2019) arranca inmediatamente después de los eventos de "Pacto de sangre", con John Wick huyendo tras ser declarado excomulgado por la comunidad de asesinos. La recompensa por su cabeza ha aumentado, y todos los asesinos a sueldo del mundo están tras él. La película es una carrera frenética por la supervivencia, donde John debe usar todas sus habilidades y recursos para mantenerse con vida mientras busca una manera de limpiar su nombre y restaurar su estatus en el mundo del crimen.

En esta tercera entrega, el universo de John Wick se expande aún más, introduciendo nuevos escenarios y personajes que enriquecen la narrativa. Se exploran aspectos del pasado de John, así como las complejas relaciones que mantiene con otros personajes del inframundo criminal. La película destaca por sus secuencias de acción aún más elaboradas, que incluyen persecuciones a caballo, combates en motocicleta y enfrentamientos en lugares icónicos como la Biblioteca Pública de Nueva York.

"John Wick: Parabellum" es una obra maestra del cine de acción que combina una dirección impecable con una coreografía de combate innovadora. La película no solo ofrece un espectáculo visual, sino que también profundiza en el viaje personal de John, mostrando su determinación y resiliencia frente a adversidades aparentemente insuperables. Esta entrega deja al público al borde de sus asientos, preparando el terreno para la cuarta película y dejando claro que la historia de John Wick está lejos de terminar.

"John Wick 4" (2023): continuación y pasado revelado

"John Wick 4" (2023) fue una de las películas más esperadas de la saga, continuando la historia justo donde la dejó "Parabellum". En esta entrega, John sigue luchando por su libertad mientras enfrenta tanto a viejos enemigos como a nuevas amenazas. El director Chad Stahelski apostó por una acción aún más intensa que se explora a fondo el pasado de John, revelando detalles ocultos hasta esta cuarta película.

La cuarta película lleva la saga a nuevas alturas, con escenas de acción que desafían los límites de lo que se ha visto en el cine. El regreso de personajes icónicos y la introducción de nuevos aliados y adversarios añaden capas de complejidad a la narrativa. Los fans esperaban con ansias ver cómo se desenvuelve la historia de John y qué decisiones tomaría en su búsqueda de redención y paz interior.

"John Wick 4" no solo es una continuación de la saga, sino también una oportunidad para profundizar en el personaje y su mundo. La película ofrece una experiencia cinematográfica que combina acción, emoción y una narrativa envolvente, asegurando que la saga de John Wick siga siendo un referente en el cine de acción contemporáneo.

Explorando el universo expandido de John Wick

Keanu Reeves en la premiere de John Wick 4 - Cortesía de GTRES.

The Continental: serie sobre el emblemático hotel

"The Continental" es una serie derivada de la saga John Wick que se centra en el famoso hotel del mismo nombre, un refugio seguro para asesinos a sueldo. Ambientada en los años 70, la serie explora el origen y la historia del hotel, así como los personajes que lo han convertido en un lugar icónico dentro del universo de John Wick. Este proyecto ofrece a los fans la oportunidad de sumergirse aún más en el mundo de los asesinos y descubrir nuevos aspectos de la historia que no se han explorado en las películas.

La serie se centra en Winston, el gerente del hotel, y su ascenso al poder dentro del mundo del crimen. A través de su historia, los espectadores podrán conocer más sobre las reglas y el código que rigen el hotel, así como las intrigas y traiciones que se desarrollan entre sus muros. "The Continental" es una serie llena de acción y misterio, manteniendo el estilo visual y la intensidad que han caracterizado a la saga de John Wick.

Con "The Continental", los creadores de la saga buscaron expandir el universo de John Wick, ofreciendo nuevas historias y personajes que enriquezcan la narrativa general. La serie es una muestra del potencial del mundo de John Wick para seguir creciendo y evolucionando, proporcionando a los fans más contenido para disfrutar y explorar. Este proyecto es solo el comienzo de lo que podría ser una serie de iniciativas que amplíen aún más el alcance de la franquicia.

Ballerina: el próximo spin-off protagonizado por Ana de Armas

"Ballerina" es un spin-off de la saga John Wick que promete ofrecer una nueva perspectiva dentro del universo de los asesinos a sueldo. Protagonizada por Ana de Armas, la película sigue la historia de una joven asesina en busca de venganza por la muerte de su familia. Situada temporalmente entre "John Wick: Parabellum" y "John Wick 4", "Ballerina" explora nuevos personajes y narrativas, expandiendo el mundo de John Wick más allá de su protagonista original.

La elección de Ana de Armas para el papel principal ha generado gran expectativa, ya que es conocida por su talento y presencia en pantalla. "Ballerina" promete ofrecer una historia llena de acción y emoción, manteniendo el estilo visual característico de la saga. Los fans esperan ver cómo esta nueva protagonista se integra en el universo de John Wick y qué conexiones tendrá su historia con los eventos de las películas principales. Se estrena en 2025.

Expectativas y futuros estrenos de la saga John Wick

Keanu Reeves y Chad Stahelski en la premiere de John Wick 4 - Cortesía de GTRES.

¿Qué esperar de "John Wick 5" y otros proyectos futuros?

La expectativa en torno a "John Wick 5" es alta, especialmente después del éxito de las entregas anteriores. Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre la trama, los fans esperan que la quinta película continúe explorando la historia de John Wick y su lucha por encontrar la paz en un mundo lleno de violencia. Se espera que la película mantenga el nivel de acción y calidad que ha caracterizado a la saga, ofreciendo nuevas sorpresas y giros argumentales.

La franquicia de John Wick ha demostrado ser una de las más exitosas y queridas del cine de acción moderno. Con cada nueva entrega y proyecto, los creadores continúan desafiando las expectativas y ofreciendo contenido de alta calidad que mantiene a los fans al borde de sus asientos. El futuro de la saga parece prometedor, con muchas más historias por contar y personajes por descubrir, asegurando que el legado de John Wick perdure en la cultura popular por muchos años más. Para seguir profundizando en el tema del cine, os dejamos este artículo sobre Clint Eastwood: el eterno ícono de Hollywood, donde repasamos sus grandes hitos

Recomendamos en