El 15 de septiembre de 1995, hace casi 28 años, Telecinco estrenó una de las series de televisión más populares y exitosas de cuantas se han facturado en España, Médico de familia, que este viernes 21 de julio se podrá disfrutar completa, por fin, en una plataforma en streaming. Y no en una cualquiera: Nacho Martín y compañía llegan a Netflix.
Eran tiempos distintos aquellos de finales del siglo XX, donde la parrilla televisiva se limitaba a los canales generalistas y las televisiones locales, y donde no había posibilidad de ver productos a la carta. Como mucho, de poner a grabar el vídeo si querías verlo después. Lo curioso es que en tiempos de plataformas en streaming, Medico de familia no estuviera al completo en ninguna. Ni siquiera en Mitele, la plataforma de Mediaset, donde la serie se emitió originalmente. Pero eso se acabó.

Producida por Globomedia y creada por Daniel Écija y Emilio Aragón, que también es su protagonista, la serie volverá a estar disponible al completo mucho tiempo gracias a Netflix. Desde este viernes 21 de julio, se pueden disfrutar sus nueve temporadas (emitidas entre 1995 y 1999) del tirón, en modo maratón, si tienes Netflix en casa o en el teléfono.
Es tal la noticia, la novedad en el catálogo de la plataforma más popular, que el anuncio lo hizo la cuenta española de Netflix a bombo y platillo a comienzos de mes, cuando anunció la llegada a su oferta de Médico de familia con la escena del cameo de Britney Spears en la serie, una escena que incluso algunos de los vimos la serie enganchados durante aquellos años habíamos olvidado.
1673768156190351396En total, son 119 los capítulos de Médico de familia, que contó con millones de espectadores cada semana cuando se emitió en televisión. La media, de hecho, superó los 7.5 millones de espectadores, ni más ni menos que una cuota de pantalla media de casi el 44%, números prácticamente inaccesibles en la actualidad para cualquier producto televisivo. Y en el último capítulo estos números crecieron todavía más, hasta los 11 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 60%.
En definitiva, una serie de culto, historia de la televisión en España, que quienes la vieron siendo niños y niñas de los 90 pueden disfrutar ahora en el papel de padres de familia, padres como Nacho Martín, el protagonista de la historia, interpretado por Emilio Aragón. Nacho era un médico viudo con tres hijos (Chechu, María y Anita) en cuya vida tenían protagonismo la Juani, sus asistenta, su sobrino Alberto, su padre, el abuelo Manolo, y su cuñada, Alicia, interpretada por Lydia Bosch.
Luisa Martín, Antonio Molero, Pedro Peña o Francis Lorenzo son algunos de los actores y actrices que completan un elenco que firmó una serie para la historia que ahora puedes recuperar al completo gracias a Netflix.