Llega un nuevo fin de semana y eso quiere decir que toca ver qué estrenos llegan a nuestra tele. Y es que no hay mejor momento para empezar una serie o ver una película que en los días de descanso.
Estos son algunos de los estrenos más destacados de la semana en plataformas como Prime Video, Movistar +, HBO Max, Netflix…
Series
Mr. & Mrs. Smith (2 de febrero, Amazon Prime Video)

De la mano de Donald Glover (Atlanta, Enjambre) y Francesca Sloane, llega esta serie en forma de reboot de la archiconocida película de 2005. En esta ocasión ni Brad Pitt ni Angelina Jolie tendrán nada que ver, pero el matrimonio Smith seguirá siendo el centro de la historia. El propio Glover y Maya Erskine encarnan a la pareja de espías.
Alguien como Chu (2 de febrero, Netflix)

Desde Taiwán nos llega una de esas series que tanto triunfan en Netflix. Alguien como Chu es una mezcla entre drama, comedia y romance que explora la vida de Chu Ai, quien es videobloguera en sus ratos libres. En su canal habla de sexo sin tapujos, pero en la vida real ese tema resulta mucho más complicado.
Larry David, Temporada 12 (5 de febrero, HBO Max)

Una de las series más longevas de la historia llega a su fin. Desde su estreno en octubre del año 2000 muchas cosas han pasado, pero Larry David sigue siendo el mismo. El creador de la mítica Seinfeld se despide de “su” serie con una última y duodécima temporada que promete ser igual de divertida que siempre.
Feud: Capote vs. The Swans (7 de febrero, HBO Max)

Tras el éxito crítico y de audiencia de Feud: Bette and Joan, allá por 2017, la serie de Ryan Murphy vuelve en forma de antología. Lo hace con una segunda entrega que explorará el conflicto entre el escritor Truman Capote y su relación con algunas mujeres de la alta sociedad. Cuenta con Naomi Watts, Diane Lane o Demi Moore en su reparto.
Tokyo Vice, Temporada 2 (8 de febrero, HBO Max)

Prácticamente dos años después vuelve la serie basada en el libro homónimo de Jake Adelstein. Tokyo Vice se centra en las vivencias del propio Jake, un periodista residente en Japón que se sumerge en el mundo criminal nipón desde su capital, Tokyo. Entre su reparto destacan los nombres de Ansel Elgort o Ken Watanabe.
Películas
Orión y la Oscuridad (2 de febrero, Netflix)

Netflix nos tiene acostumbrados a buenas películas de animación y parece que va añadir una nueva a su catálogo. Orión y la Oscuridad nos mostrará el viaje inolvidable de Orión, que se enfrentará a sus miedos con Oscuridad, su nuevo amigo. La cinta cuenta con el guión de Charlie Kaufman (¡Olvídate de mí!, Cómo ser John Malkovich).
Chinas (2 de febrero, Movistar +)

Nominada a 4 premios Goya, Chinas es la última película de la directora bilbaína Arantxa Echevarría (Carmen y Lola). En ella seguimos a Lucía, Xiang y Claudia, tres chicas de origen chino que viven en Madrid pero con realidades completamente opuestas. Sus caminos se cruzan y se separan, pero mantienen un objetivo común: la búsqueda de la identidad propia.
Cerrar los Ojos (8 de febrero, Movistar +)

Nominada a 11 premios Goya y presentada en el pasado festival de Cannes, el cuarto largometraje de Víctor Erice es una de las grandes películas del pasado 2023. Con José Coronado como protagonista, la cinta explora la misteriosa desaparición del actor Julio Arenas mientras rodaba una película en los años 90. Tres décadas después, un programa de televisión revive el caso.