El mundo del espectáculo está de luto. La actriz Helena Rojo ha fallecido este sábado 3 de febrero, a los 79 años de edad tras una batalla contra el cáncer. Su partida ha supuesto un duro golpe para los seguidores del género de los melodramas.
La intérprete mexicana desarrolló gran parte de su carrera en las telenovelas. Ampliamente conocido es su papel en El privilegio de amar, donde compartió créditos con Adela Noriega. Es imposible olvidarse de su paso por Corazón Salvaje o Amor Real. Toda una vida protagonizando grandes historias, que quedarán en el recuerdo del espectador.
1. Mamá, quiero ser artista

La actriz, que siempre se sintió artista, inicio su carrera en el espectáculo como modelo en los años 1960, aunque más tarde estudió interpretación con los directores Carlos Ancira y José Luis Ibáñez. Así, hizo su debut cinematográfico en la película El club de los suicidas, en 1970 y, desde entonces, dedicó su vida profesional a la actuación, algo que siempre deseó.
2. Una mujer enamoradiza

Contrajo primeras nupcias siendo una adolescente, cuando solo tenía 17 años, con un hombre no perteneciente al medio artístico, con el cual tuvo a sus tres hijos Helena, Patricia y Leo, pero a los cinco años de matrimonio decidió divorciarse. Siempre se definió a sí misma como una mujer enamoradiza y con mucho amor que dar.
Es 1978 cuando Helena Rojo se vuelve a dar una oportunidad en el amor y se casa con el actor Juan Ferrara, con quien formó una familia al lado de sus tres hijos, pero esto sólo duró una década y después se separaron. El actor es uno de los compañeros de profesión de la fallecida que ha lamentado públicamente su temprana defunción.
3. Una vida ante las cámaras

Entre sus participaciones más recordadas están la película Más negro que la noche, de 1975 y la telenovela El Privilegio de Amar, de 1998. La actriz ganó dos veces el Premio Ariel por sus papeles en los filmes Fin de Fiesta (1972) y Misterio (1981). Dos galardones que se une a su ya de por sí enorme palmarés.
La actriz reconoció en diversas entrevistas que fue muy criticada por su paso del cine a la televisión. Concretamente, al mundo de las telenovelas. Ya que muchos consideraron que ella misma se había degradado y que no estaba llevando su carrera por el buen camino. Obviamente, se equivocaron en su interpretación.
4. Un diagnóstico tadío

Helena Rojo murió la madrugada del 3 de febrero a causa de un cáncer de hígado que le fue diagnosticado en etapa muy avanzada. Según reveló, Rosy Ocampo, con quien trabajó en su último proyecto, la telenovela Vencer la Culpa, la cual se transmite por Univision.
De acuerdo con las declaraciones de la productora de melodramas, la primera actriz se enteró que padecía la enfermedad a mitad del proyecto. Aunque la productora pensó en hacer desaparecer su personaje de Ángeles Roman de la historia, más adelante la actriz le pidió continuar con su papel hasta terminar el melodrama. Vencer la culpa se ha convertido así en el último proyecto de Helena Rojo antes de fallecer.