Albert Espinosa, sobre 'El camino a casa' de Máximo Huerta: "Todo el mundo ha llorado al verlo"

El escritor Albert Espinosa protagoniza todos los martes, en el prime time de laSexta, 'El camino a casa'.
Máximo Huerta y Albert Espinosa

La segunda temporada de El camino a casa, programa conducido por Albert Espinosa, llegó el 13 febrero al prime time de laSexta, con Máximo Huerta como primer protagonista.

La entrega protagonizada por el exministro de Cultura impactó a los espectadores por la transparencia de emociones que transmitió el escritor.

En las siguientes entregas, los protagonistas serán Alaska, Norma Duval, David Bustamante, Manuel Díaz El Cordobés y Roberto Leal, que despertarán su niño interior al recorrer la ruta desde el colegio hasta el hogar de su infancia.

Máximo Huerta y Albert Espinosa - ATRESMEDIA

Espinosa ha estrenado esta nueva temporada del programa con mucha ilusión, ya que "cuando hicimos la primera no sabíamos si se nos renovaría y, la verdad es que nos lo hemos pasado muy bien en esta segunda".

"Y es que, así como en la primera fue muy difícil convencer a la gente para hacer el programa porque no lo conocían, en esta segunda ha sido al revés, muchos famosos se ofrecían para participar, así que ojalá haya una tercera temporada", comenta.

¿Qué hay de diferente en esta temporada respecto a la primera?

La idea continúa siendo la misma, hacer el camino del colegio a casa de la misma manera que la primera temporada. Sí que es verdad que este año sabíamos hacer mejor el programa y las grabaciones han sido más rápidas. 

Y también porque los invitados que venían, como ya conocían el programa, estaban más predispuestos a todo y eso se ve en la entrega de este año.

Máximo Huerta y Albert Espinosa - ATRESMEDIA

¿Cómo fue la grabación en Madrid, Buñol, Andalucía o Cantabria?

Fue como recrear el camino del colegio a casa con seis amigos, aunque todos dicen que no llorarán, y al final lo hacen. Me lo pasé muy bien.

Cuando llegan a su colegio aquel olor, aquel camino que hacían a casa, y ellos mismos van volviendo a su niñez. Además, los protagonistas se relajan mucho, ya que solo tienen que hablar de lo que fueron, no de lo que son.

La entrega de Máximo Huerta ha sido la primera e impactó a la audiencia.

Creo que tenía una historia muy potente. Una relación conflictiva, pero a la vez de amor con su padre. También porque tenía una conexión especial con su madre. Hubo un momento de la grabación en el que todo el mundo que lo ha visto, llora.

Creo que ha sido porque emociona ver en televisión a alguien que se abre en canal, que es algo que pocas veces pasa, hablando sin tapujos de una relación conflictiva con un padre de esa manera. Pienso que todo el mundo ha tenido conflictos con su familia se pudo sentir identificado.

¿Y del resto de protagonistas qué puedes adelantar?

Que todos lloraron (risas). Con Bustamante fue muy bonito el paseo por San Vicente de la Barquera y me sorprendió mucho su fuerza, su inteligencia, su claridad. Al ir con Roberto Leal me lo imaginaba como el niño tan gamberro que era… Han sido seis programas muy diferentes y muy divertidos.

Máximo Huerta y Albert Espinosa - ATRESMEDIA

Recomendamos en