La ceremonia de los premios Óscar se acerca rápidamente y es inevitable no hablar al respecto. Será en la madrugada del próximo domingo 10 de marzo al lunes 11 (00:00h, Movistar Plus +) cuando se repartan las estatuillas y se descubra cuál es la película del año para la Academia.
Uno de los puntos destacados de la gala será Los que se quedan, dirigida por Alexander Payne (Entre copas, Nebraska). Esta película cuenta con un elenco de renombre, incluyendo a Paul Giamatti, Dominic Sessa y Da'Vine Joy Randolph, y ha logrado ser una de las películas del año con su excelente relato navideño.
La trama de la cinta sigue a Paul Hunham, un profesor gruñón de un prestigioso colegio americano que se ve obligado a quedarse en el campus durante las vacaciones de Navidad para cuidar a un grupo de estudiantes que no tienen a dónde ir.
A pesar de las circunstancias, la convivencia lo lleva a desarrollar un vínculo inusual con uno de ellos, Angus, un joven inteligente y problemático con sus propios traumas, y con la jefa de cocina de la escuela, Mary, quien acaba de perder a su hijo en Vietnam.
Basándose en esta premisa, Los que se quedan logra ser una película profundamente humana y hermosa, que te atrapa desde sus primeros minutos. Aunque podría parecer una típica película feel-good que llega a los Óscar, Alexander Payne va mucho más allá de eso.

Sus opciones de Óscar
Con 5 nominaciones a los premios Óscar (mejor película, actor, actriz de reparto, guion original y montaje), Los que se quedan tiene posibilidades de llevarse la estatuilla gracias a Da'Vine Joy Randolph.
Siendo novata en los Óscar, la actriz estadounidense ha sido una presencia constante en todas las galas de premios del año y espera confirmar las predicciones con la estatuilla a mejor actriz de reparto.
Si lo logra, será gracias a su interpretación como Mary Lamb, uno de los tres pilares, junto a Giamatti y Sessa, en los que se sustenta la última película de Alexander Payne. Hasta el momento, ha ganado el Globo de Oro, el BAFTA y el premio del sindicato de actores, entre muchos otros.
En cuanto a las otras categorías, Los que se quedan tiene pocas posibilidades en mejor guion y actor, ya que parece que Anatomía de una caída y Cillian Murphy serán fuertes competidores para la película de Payne.
Tampoco tiene muchas posibilidades de llevarse las estatuillas de mejor película y montaje, donde Oppenheimer planea dominar, como lo ha hecho durante toda la temporada de premios.