Actores y directores que, con sus actos machistas, dejan claro que no celebrarán el 8 de marzo

Los comentarios machistas, el acoso, la violencia verbal o física contra las mujeres siguen existiendo en el mundo del cine a pesar de lo mucho que removió conciencias el #Metoo
gerard-km9E--1248x698@abc reuters

La industria del cine, aunque ha denunciado numerosos casos de abusos y discriminación hacia las mujeres, continúa enfrentándose a comportamientos misóginos, discursos machistas y violencia sexual. 

En esta ocasión, preferimos dirigir la atención hacia aquellos que perpetúan estos problemas, ya sea con sus acciones físicas o sus palabras. A continuación, presentamos una lista de personalidades del cine que, sin duda, no se sumarán a la celebración del 8 de marzo.

Gerard Depardieu: misoginia y acusaciones de agresión sexual

Gerard Depardieu pasándose de la raya. - Reuters

El actor Gerard Depardieu se erige como un ejemplo claro y preocupante en este contexto. Recientemente, fue captado en un video vertiendo comentarios sexistas que evidencian su fuerte misoginia. Este clip forma parte de un documental no estrenado dirigido por Yann Moix, donde el actor realizaba comentarios sexistas y obscenos. 

Gerard Depardieu

"Tengo una viga en los pantalones" es solo uno de los numerosos comentarios obscenos y machistas que se pueden escuchar en el material, incluso respecto a niñas y la práctica de montar a caballo.

Más grave aún, Gerard Depardieu enfrenta acusaciones de agresión sexual por parte de varias mujeres. La periodista Ruth Baza asegura que Depardieu la violó en 1995 durante una entrevista en París, con motivo del estreno de 'El coronel Chabert'. 

El actor francés llegando a un estreno. - El Correo

No es la única denuncia, ya que el actor, de 74 años y reconocido por títulos como "Cyrano de Bergerac" (1990) o la saga "Astérix y Obélix" (1999-2012), ha sido formalmente acusado por dos mujeres de agresiones sexuales.

Vincent Cassel y su discurso machista y homófobo

El actor Vicent Cassel.

El actor francés Vincent Cassel, conocido por sus roles en películas como "El Odio" o "Cisne Negro", generó polémica durante una entrevista con el diario británico The Guardian. 

En plena promoción de su última serie, un thriller político de seis capítulos, el intérprete destacó por un discurso machista y homófobo que reveló su opinión sobre la masculinidad. 

Vicent Cassel en el Hormiguero. - Atresmedia

Cassel expresó que es casi vergonzoso ser masculino en estos días, ya que está de moda ser más femenino y vulnerable. Además, hizo referencia al influencer Andrew Tate, acusado de violación y trata de personas en Rumanía, afirmando que seguía su historia y consideraba interesantes algunas de sus declaraciones porque, en su opinión, buscaba "defender la masculinidad".

Carles Vermut: Acusado por Varias Mujeres de Violencia Sexual

Carles Vermut

Carles Vermut, director de cine, guionista y productor español reconocido por películas exitosas como "Quién te cantará" (2018) y "Mantícora" (2022), también enfrenta acusaciones de tres mujeres por violencia sexual. 

Una estudiante de cine, una empleada de una de sus producciones y una trabajadora del sector cultural han revelado anónimamente situaciones que datan desde 2014. La mujer del primer caso acusa a Vermut de estrangulamiento y sexo con violencia, ignorando las muestras físicas y verbales de no consentimiento.

Armando Ravelo: Incitación al sexo y pornografía a menores

El director Armando Ravelo - El Correo

El director de cine Armando Ravelo ha sido denunciado por varias mujeres por acoso sexual. Ravelo anunció su retiro del cine y de la vida pública a través de redes sociales. 

La artista canaria Koset Quintana acusó al cineasta grancanario de incitarla al sexo, ofrecerle drogas y material pornográfico cuando ella tenía 14 años. El posteo de Quintana recibió amplio apoyo, incluso con testimonios de otras actrices que confirmaron el extraño comportamiento de Ravelo.

Recomendamos en