Producida por W Studios para TelevisaUnivision, El gallo de oro se grabó en el desierto de San Luis Potosí e Hidalgo y se estrenó el 20 de octubre con gran éxito. Esta serie, protagonizada por los actores José Ron y Lucero, está situada en el México de los años 40 y gira en torno a Dionisio Pinzón, un reservado pregonero con un ferviente entusiasmo por las peleas de gallos, interpretado por el actor José Ron. Su vida da un giro inesperado cuando se cruza con Bernarda Cutiño (interpretado por Lucero), también conocida como la Caponera, una mujer valiente y espontánea que se gana la vida recorriendo los pueblos mexicanos, cantando serenatas en las ferias locales.
La serie, disponible en las plataformas VIX+ y Prime Video, es una nueva adaptación de la novela corta del venerado autor mexicano Juan Rulfo, que fue publicada en el año 1980. Consta de dos temporadas, de diez episodios cada una, por lo que es idónea para un buen maratón desde el sofá. Si este verano quieres sumergirte en el folclore mexicano sin salir de tu casa, El gallo de oro es tu mejor elección.
"Con El gallo de oro podemos abordar esta parte cultural, homenajeando a México y a este escritor, Juan Rulfo, que ha sido muy reconocido, para que siga perdurando", dice Lucero en una entrevista para una reconocida revista. "Es maravilloso que nuevas generaciones —incluso generaciones a las que hoy ya no les gusta leer libros— puedan seguir conociendo esta historia a través de la serie", añadió la actriz, que destaca la riqueza cultura y folclórica de esta ya emblemática ficción.

A José Ron y Lucero les acompañan grandes compañeros como Plutarco Haza, que da vida a Lorenzo Benavides. De figura imponente, este camina por el mundo a sus anchas, como si le perteneciera. Su gran seguridad y atractivo conquistarán a la Caponera, cosa que hará que la suerte cambie a favor de la joven. Además de ellos también destacan Alejandro Ávila como Secundino, María Aura como Lucha Padilla, Adriana Williams como Justina, Alberto Estrella como Lucas Benavides, y Santiago Colores como Remigio, entre otros.
Para la ambientación de época, el equipo buscaba recrear las zonas rurales llenas de palenques, juegos de cartas y peleas de gallos, sin hablar del vestuario y la música, que también fueron minuciosamente cuidados. Su cuidada decoración es un aliciente de esta historia. Este proyecto llegó a manos de Lucero en un momento en el que ella no lo esperaba. Estaba comenzando una gira de conciertos con su exesposo y cantante Manuel Mijares, visitando otras ciudades, otros países. De pronto, llegaron los productores Patricio Wills y Carlos Bardasano, y le ofrecieron protagonizar esta ficción. "Me enamoró el personaje de Bernarda. Es una mujer tan diferente a mí, ni siquiera habla como yo. Es una mujer que dice palabrotas, que toma tequilas y mezcales", dice la actriz.