Con más de cincuenta años de su vida dedicada a la interpretación,Juanjo Puigcorbé es uno de los actores más reconocidos la industria audiovisual española. Su fichaje por Sueños de libertad, la ficción diaria líder en España, fue celebrado por el público. Desde hace unas semanas da vida a don Pedro en las tardes de Antena 3. Su llegada ha logrado revolucionar a la familia De la Reina y, también, a los espectadores, que ya lanzan teorías sobre el desarrollo de su enigmático personaje.
Su llegada a la serie no fue para nada un golpe de suerte. "Me llamaron desde la productora y me dijeron que tenían un personaje muy bonito para mí, que quería que lo hiciera yo. En ese momento, la serie ya se había convertido en líder de audiencia. Ante esta llamada, solo puedo dar las gracias, porque me ha permitido subirme al tranvía del éxito que es Sueños de libertad", nos comenta Juanjo.
El futuro de don Pedro en 'Sueños de libertad'

En cuanto al fenómeno de Mafin de Sueños de libertad, Puigcorbé lo tiene claro: "Me encanta que las fans de Mafin especulasen con mi personaje cuando se dijo que era conservador. Pero don Pedro, para nada, es un personaje moralista. Él solo piensa si se puede aprovechar de las situaciones que se le van presentando". Además, Juanjo señala lo siguiente: "Es un hombre con sus principios. Para él, lo primero son negocios y los sentimientos van aparte. Sin embargo, le sucederán una serie de cosas, dentro de unos60 capítulos, que harán que salga a relucir una parte de él que todavía no se ha visto".
Eso sí, él no se parece en nada a su personaje: "No nos parecemos como talen nada. Pero, curiosamente, ha ocurrido algo muy gracioso. Al mismo tiempo que estoy grabando Sueños de libertad, estoy haciendo una obra de teatro que se llama Roca negra. Esta obra es la historia de un padre y una hija que tienen una relación determinada. Y en Sueños de libertad, también, formo parte de la historia de un padre con su hijo. Así que, en ambos proyectos, me he puesto el papel de padre. Entre ambos personajes, sí que hay un paralelismo, ya que ambos se sienten mal por no haber dedicado el tiempo suficiente a sus hijos cuando debían hacerlo".