Revista Mía

¿Por qué es tan importante que los niños aprendan matemáticas?

Es muy importante que los niños aprendan matemáticas. Su aprendizaje puede ser divertido e intuitivo si se trabaja con las herramientas adecuadas.

Enseña el conocimiento lógico y crítico

Lo que tu hijo aprende en clases de matemáticas puede trasladarlo a su vida diaria. Para hacer la compra, repartir equitativamente las chucherías entre sus amigos, saber cuánto les queda de tiempo para jugar en el parque antes de volver a casa... Sin apenas darse cuenta, tu hijo ha utilizado las matemáticas para realizar muchas de las actividades del día. Por otro lado, la manera en la que tiene que explicar cómo ha llegado a la resolución de un problema, los pasos que han tenido que dar hasta alcanzar la solución, le hace desarrollar su pensamiento crítico.
Es casi imposible vivir una vida independiente sin conocimientos básicos de matemáticas. Los niños empiezan a aprender sobre el dinero en Primaria, y en cursos posteriores pueden calcular los porcentajes y fracciones. Las personas deben tener estas habilidades para seguir una receta, evaluar si un negocio es rentable o gestionar un presupuesto, por ejemplo.
Dado que el uso de las matemáticas está en la mayoría de nuestras actividedes diarias, si nuestros hijos las aprenden desde pequeños de una forma eficaz, estaremos también favoreciendo su rendimiento escolar en general.
Actualmente existen programas didáctico-pedagógicos que favorecen su aprendizaje de una manera sencilla y eficaz adaptada a la realidad de los alumnos:
1. Entusiasmat: un sistema desarrollado ya en muchos centros en donde el objetivo es que los alumnos sean capaces de analizar y solucionar situaciones matemáticas en un contexto particular y práctico, y que a partir del análisis de ese contexto sean capaces de movilizar todos sus recursos para resolver eficazmente el problema.
2. Smartick: un método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años. El alumno trabaja la lógica y el razonamiento, al tiempo que mejora su comprensión lectora. Sin desplazamientos ni horarios, desde el PC o tableta y a cualquier hora del día. Solo son necesarios 15 minutos al día.
3. Kumon: El programa de matemáticas de Kumon parte desde aprender a contar y a escribir números, y llega incluso más allá del cálculo integral y diferencial. Todo ello, sin calculadora. Se trata de un programa para niños de todas las edades y con diferentes ritmos de aprendizaje. A medida que los alumnos van superando niveles, irán adquiriendo capacidades para resolver contenidos matemáticos cada vez más avanzados.
tracking