La receta favorita de Nuria Roca para una cena deliciosa en tiempo récord
La aclamada presentadora nos ha resuelto la cena con esta receta súper rápida, sencilla y deliciosa.
Nuria Roca suele compartir con sus seguidores lo que hace en su tiempo libre, mostrando incluso su faceta como chef. En esta ocasión nos ha sorprendido a todos con una receta deliciosa que podrás preparar en tiempo récord de menara fácil, sencilla y con ingredientes accesibles y altamente nutritivos que te proporcionarán unos resultados increíbles, con los que lograrás decir no a la comida procesada.

La valenciana ha nombrado a esta receta como: “arroz con lo que tengas por casa”. En su caso los dos protagonistas principales de su cena serán los garbanzos y el arroz. Si quieres conocer su receta sigue leyendo porque más adelante te contamos cómo prepararla.
La receta favorita de Nuria Roca para cenar sano en tiempo récord:
Ingredientes:
- Garbanzos
- Arroz
- Patatas troceadas.
- Chorizo
- Ajo
- Tomate
- Pimiento dulce
- Sal
Indicaciones:
1. Para comenzar, primero sofríe el ajo picado y el tomate, y agrega pimiento dulce y sal.
2. A continuación, añade cuatro tazas de arroz y remueve. Una porción de arroz con 2 tazas de caldo, lo que se traduce en ocho tazas, es decir, un litro.
3. Ahora pica el chorizo en dados y añádelo con las patatas y los garbanzos.
4. Para finalizar, cocina a fuego medio durante 20 minutos y estará lista la cena.
En cuanto a los beneficios de los dos grandes protagonistas de esta receta; los garbanzos y el chorizo son:
El arroz es un alimento básico en la mayoría de las culturas y puede ser una fuente importante de nutrientes y energía. Aquí exponemos algunos beneficios del arroz según la Dra. Dª. Ana Haro García, Farmacéutica y Tecnóloga de los Alimentos, Diplomada en Nutrición.

- Alto en carbohidratos: El arroz es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que son una fuente importante de energía para el cuerpo.
- Bajo en grasa: El arroz es naturalmente bajo en grasas y no contiene colesterol, por lo que es una opción saludable para mantener un peso saludable.
- Fuente de proteína: El arroz integral es una fuente de proteína completa. No obstante, combinándolo con otros alimentos, como las legumbres, se puede obtener una proteína de excelente calidad proteica, al complementarse sus aminoácidos.
- Rico en minerales: Respecto a su contenido en minerales, destaca la presencia de magnesio, fósforo y potasio. Igualmente, es interesante su aporte en vitaminas del grupo B, sobre todo vitamina B1 o tiamina, además de B2, B6, E y sobre todo ácido fólico y niacina, siendo pobre en vitamina C, D y A.
- Libre de gluten: El arroz no contiene gluten, lo que lo hace una opción segura para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca y niños de corta edad.
- Versatilidad: El arroz se puede preparar de muchas maneras diferentes y es un ingrediente común en platos de todo el mundo, lo que lo hace fácil de incorporar en la dieta diaria.
Por su parte, los garbanzos son una excelente fuente de nutrientes y ofrecen grandes beneficios para la salud. Algunos de los beneficios de los garbanzos según El Informe sobre Legumbres, Nutrición y Salud, que elaboró la Fundación Española de la Nutrición (FEN) en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) son los siguientes:

- Alto contenido de proteínas: Los garbanzos son una excelente fuente de proteína vegetal, lo que los convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos.
- Fuente de fibra: Los garbanzos son ricos en fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a mantener una buena salud digestiva y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
- Fuente de calcio: Poseen alto contenido de hierro, magnesio, potasio y fósforo. También cabe destacar el contenido en compuestos fenólicos, que son nutrientes importantes para mantener una buena salud ósea.
- Ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre: La fibra que se encuentra en los garbanzos ayuda a reducir la velocidad a la que el cuerpo absorbe los carbohidratos, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
- Reducen el riesgo de enfermedades del corazón: Los garbanzos son ricos en ácido fólico, magnesio y potasio, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Ayudan a mantener un peso saludable: Los garbanzos son ricos en fibra y proteínas, lo que ayuda a mantener una sensación de saciedad y a reducir la ingesta de calorías.
- Reducen el riesgo de cáncer: Los garbanzos contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer.