En el fascinante mundo de la gastronomía, pocas delicias marinas rivalizan con la exquisita textura y sabor de unas gambas perfectamente cocidas. Más allá de ser un manjar apreciado en diversas culturas culinarias, cocer gambas se ha convertido en una autentica tradición, donde el dominio de técnicas precisas y la elección de ingredientes de calidad son cruciales para lograr el resultado sublime que esperamos cada Navidad.

Cómo cocer la gamba blanca para que queden en el punto perfecto
Los expertos de Marisco Carrillo nos dan las claves para cocer las gambas estas Navidades y que queden perfectas:
- En primer lugar, para cocer gamba blanca, ponemos agua a calentar en una hoya con un puñado de sal por cada kilo de gamba de Huelva que vayamos a cocer hasta que llegue a hervir.
- A continuación y una vez el agua está hirviendo, añadimos nuestras gambas frescas de Huelva y las dejamos cocer durante 3 minutos.
- El tiempo de cocción es referencial ya que no todos los fuegos de todas las casas calientan igual. El tiempo variará entre los 2 minutos y medio y los 3 minutos y medio. Si cuando añadamos las gambas el agua tarda 1 minuto en volver a hervir, dejaremos el marisco 3 minutos y medio y, en cambio, si la olla que estamos utilizando es grande y agua vuelve a hervir automáticamente, lo dejaremos solo 2 minutos y medio.
- En función a como veamos el agua iremos jugando con el tiempo de cocción. Un truco para saber el momento exacto de sacar las gambas de la hoya es cuando estas se empiezan a venir a flote. (Si adquirimos nuestras gambas congeladas será imprescindible descongelarlas bien antes de añadir a la hoya).
- Una vez saquemos la gambas ya cocidas, las pasaremos automáticamente a una salmuera donde las dejaremos reposar durante 2 o 3 minutos hasta que estén bien frías. La salmuera es un recipiente con abundante agua y hielo con un puñado de sal que habremos preparado previamente y que además de cortar la cocción inmediatamente, hará que el cambio de temperatura consiga una carne consistente con un sabor delicado y fino en la textura.
- Así de fácil, no han pasado 10 minutos y ya tienes tus gambas de Huelva cocidas y listas para servir. Ya no tienes excusas para ponerte morado de gambas con los que más quieres.