Durante los meses de más frío, a los paladares les suele apetecer platos calentitos y reconfortantes. Es en esta ápoca cuando las legumbres cobran especial importancia elaborándose en guisos con carnes, pescados y mariscos, según el lugar donde se elabore el plato. Por ello, la receta que traemos en este artículo es guiso de garbanzos con langostinos, un plato de cuchara calentito que combina legumbre, marisco y salsa de tomate, llena de sabrosura en cada cucharada.
Los garbanzos son las legumbres protagonistas de platos de cazuela a lo largo de todo el país. En Madrid, durante todo el año puedes disfrutar de un buen cocido madrileño; si vas al norte, una buena fabada la puedes encontrar en cualquier restaurante; y si vas al sur, podrás comerte un plato de la receta de garbanzos con langostinos.
Receta de garbanzos con langostinos para 6 personas
Cómo hacer garbanzos con langostinos es muy fácil, ya que los platos de cuchara no necesitan demasiada elaboración. A continuación tienes la lista de ingredientes que necesitas para elaborar este plato de cuchara y el paso a paso para que salga excelente de sabor.
Ingredientes para garbanzos con langostinos
- 500 gramos de garbanzos
- 500 gramos de langostinos crudos
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 200 gramos de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharita de pimentón dulce
- Sal, pimienta y perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
Garbanzos con langostinos y su preparación paso a paso

1. La receta comienza el día anterior, metiendo los garbanzos crudos a remojo la noche de antes de elaborar esta receta.

2. Separa la cáscara de la carne de los langostinos crudos. En una cazuela, añade aceite y saltea las cáscaras y cabezas de los langostinos durante dos minutos. Cuando la cáscara esté naranja, añade agua y sube a fuego alto para que comience a hervir. Cuando salga la espuma blanca, retírala y deja cocer unos 15 minutos.

3. Cuando hayan pasado 15 minutos, tritura las cáscaras con el caldo para que quede más sabroso. Para terminar, cuela el caldo con un colador de tela y aparta las impurezas.

4. En otra cazuela, añade el caldo de los langostinos con los garbanzos y el laurel. Cuece durante una hora o una hora y media a fuego bajo-medio.

5. Para el sofrito de los garbanzos, vamos a cortar los cuatro dientes de ajo y los vamos a dorar con aceite a fuego medio. Retíralos cuando estén hechos.

6. Añade la cebolla y sofríe con sal a fuego medio durante 10 minutos. Agrega el pimentón, la pimienta y el perejil. A continuación añade el tomate triturado y cocina hasta que esté frito el tomate.

7. Tritura el sofrito para que quede un estilo similar al puré. Añádelo a la olla de los garbanzos con los garbanzos. Cuando esté todo incorporado, retira del fuego y añade la carne de los langostinos. Estos se cocinarán con el calor acumulado.

8. Sirve los garbanzos y disfruta de cada cucharada de este plato reconfortante.
Origen del guiso de garbanzos con langostinos
A pesar de que los langostinos son un elemento principal de muchos platos gastronómicos de toda España, la combinación de guiso de legumbres y mariscos es típica de las zonas costeras de la península. De hecho los guisos con mariscos y pescados tienen en la mayoría de ocasiones, un origen marinero. Los marineros al pasar tanto tiempo en el mar, elaboraron una serie de recetas que combinaban la materia prima en forma de guiso para poder recuperar el calor en las noches de alta mar. El plato de garbanzos con langostinos tiene su origen en Cádiz, Andalucía.