Arroz a la catalana

A veces menos es más. Este tradicional plato de arroz es muy sencillo, pero el sabor que le aporta las butifarras lo convierten en un bocado realmente sabroso.
Arroz A La Catalana

El arroz a la catalana es uno de esos platos que resumen la esencia de la cocina mediterránea: ingredientes sencillos, sabores auténticos y una preparación que combina tradición y creatividad. Esta receta, profundamente arraigada en la cultura gastronómica de Cataluña, destaca por su versatilidad, ya que admite variaciones según la temporada o los productos locales disponibles. Desde su característico sofrito hasta el toque final que lo convierte en una explosión de sabor, el arroz a la catalana es una invitación a disfrutar de la cocina casera en su máxima expresión. En este artículo, te enseñaremos a preparar este delicioso plato paso a paso para que puedas llevar un pedacito de la tradición catalana a tu mesa.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • -300 g de arroz redondo
  • - 100 g de butifarra trufada
  • - 100 g de butifarra negra
  • - 1/2 cebolla
  • - 2 dientes de ajo
  • - 1 pimiento verde
  • - 1 pimiento rojo
  • - 800 ml de caldo de verduras
  • - 50 ml de aceite de oliva
  • - sal.

Preparación

Calentar el caldo de verduras a fuego moderado hata alcanzar el punto de ebullición

Mientras, picar fino la cebolla

Pelar y picar los dientes de ajo

Lavar y secar los pimientos (rojo y verde)

Abrirlos a lo largo; retirar los filamentos y las simientes y cortarlos en dados

Calentar el aceite en una paella y rehogar la cebolla; cuando esté transparente, añadir los dientes de ajo y los dados de pimiento y rehogar durante 5 minutos

Agregar los dos tipos de butifarras cortadas en rodajas de tamaño similar y saltear a fuego vivo durante 2 minutos más

Incorporar el arroz y rehogar hasta que esté transparente

Añadir el caldo hirviendo y un pellizco de sal

Llevar a ebullición a fuego fuerte durante 5 minutos

Bajar el fuego y cocer 15 minutos más

Retirar del fuego y dejar en reposo durante 5 minutos

Servir

Consejo: si no lo van a tomar los niños, sustituye 200 ml de caldo de verduras por la misma cantidad de vino blanco seco

El plato quedará más sabroso todavía

- Elaboración del plato: Ana de Letamendía

Foto: Fernando Ramajo

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre