¿Sabías que la carne de cangrejo es considerada una auténtica joya gastronómica?
Este crustáceo es muy polivalente y sirve para la realización de guisos, sopas, cremas, arroces, ensaladas, salpicón… el de río suele cocinarse también a la plancha o en cazuela de barro a fuego lento.
Los cangrejos, tanto el de río como el de mar, destacan por su alto contenido en proteínas, no poseen demasiadas grasas, ni hidratos de carbono. Ambos son ricos en nutrientes y minerales entre los que se encuentra el yodo, hierro y potasio. En menor medida están presentes el zinc, ácidos grasos omega 3 y vitaminas B3 y E.
Se trata de un potente antioxidante natural, protege las células y cuida de tu piel, previniendo el envejecimiento precoz. Está compuesto en su mayor parte por agua, por lo que contribuye a la hidratación y no es un alimento demasiado calórico. El cangrejo de río contiene menos calorías que el de mar.
Debido a sus propiedades nutricionales, es una gran fuente de energía. Además ayuda a la formación de glóbulos rojos.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de incluir el cangrejo en tu dieta?
Si sufres de hipertensión o de colesterol, no debes abusar de este alimento, ya que incide negativamente en ambos problemas de salud. El cangrejo es un alimento que sube el ácido úrico, por lo que si padeces de “gota” este alimento queda totalmente prohibido para ti, al igual que el resto de mariscos.
A la hora de comprarlos es muy importante que estén vivos, mucho mejor si optas por comprarlos vivos. Es mejor cocinarlos pronto, así no perderán su frescura, si no es posible entonces hiérvelos y congélalos a continuación.
Importante: presta atención a los tiempos de cocción en cuestión de 10 minutos estarán perfectos.
No lo dudes y anímate a preparar ensaladas tan originales como esta que te proponemos. Con ingredientes saludables y diferentes. ¡El resultado te encantará!
Ficha
Tiempo de preparación LowFatDietmin
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 10min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 500 g de cangrejos de río cocidos y envasados
- 6 alcachofas
- 100 g de beicon picado
- 1 bolsa de mezcla de brotes tiernos
- 1/2 cebolla roja
- 6 rabanitos
- 1 limón
- 2 tomates
- 1 huevo cocido
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de vinagre
- Sal
- Pimienta molida.
Preparación
Retirar las hojas exteriores a las alcachofas, cortar las puntas y la base y dejar los corazones
Cocerlos en abundante agua con sal de 7 a 10 minutos; escurrir y dejar enfriar
Escurrir los cangrejos de río y reservar
Freír el beicon en una sartén
Pelar la cebolla roja y cortarla en juliana
Pelar los tomates y picar la pulpa finamente
Pelar el huevo cocido y picarlo también muy fino
Mezclar el aceite con el vinagre, el tomate, el huevo duro y el perejil
Sazonar con sal y pimienta molida
Colocar los cangrejos de río dentro de los corazones de alcachofa
Disponerlos sobre un lecho de brotes verdes y rodear con cebolla roja y rabanitos laminados
Rociar por encima con la vinagreta y servir