La receta de crema de calabaza casera: fácil y cremosa

Toma nota de esta elaboración ideal para la temporada de otoño, donde la calabaza se convierte en la reina de los vegetales.
zinetmedia_crema_de_calabaza_--ar_43_--v_6.1_cca8f5b1-c88e-411e-90dc-5b858fab2ba2_3
Crema de calabaza - Paula Manso

La crema de calabaza es uno de los platos más clásicos del otoño, por ser un primer plato caliente que es fácil de comer y con beneficios nutricionales. Además se trata de una de las reinas de la temporada, ya que los meses de septiembre y octubre se cosecha esta fruta con infinidad de variedades. Es por ello, por lo que saber cómo hacer crema de calabaza es fácil e  imprescindible para acompañar el otoño. 

La calabaza es uno de esos alimentos que son ideales para comer durante dietas ya que tiene unos valores nutricionales muy positivos, mientras contiene un bajo valor calórico. La Fundación Española del Corazón la tiene en alta estima ya que tiene muchos beneficios y entre sus nutrientes podemos encontrar calcio, magnesio, vitamina A,C, E y betacaroteno que ayuda a prevenir el envejecimiento celular. Por ello, te traemos la receta más rica de crema de calabaza saludable, una clásica forma de comer este vegetal naranja. 

Crema de calabaza: ingredientes y preparación

A continuación te dejo con todo detalle esta receta de crema de calabaza para que la puedas reproducir en tus fogones. 

Ingredientes (para 6 comensales)

  • 120 gramos de cebolla en trozos.
  • Ajo.
  • 30 gramos de aceite de oliva virgen extra.
  • 600 gramos de calabaza pelada y en trozos grandes.
  • 400 mililitros de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 100 mililitros de leche desnatada -se puede sustituir por nata si quieres un acabado más denso-.
  • 1 pellizco de pimienta blanca molida.
  • 1 pellizco de nuez moscada.
  • De forma opcional puedes añadir 1 pizca de curry en polvo.

Cómo hacer crema de calabaza: paso a paso

Cebolla pochada junto con el ajo. - Getty Images

1. En primer lugar, vamos a coger los trozos de cebolla, el ajo y los 30 gr de aceite de oliva virgen extra y lo vamos a sofreír todo en una olla. Cuando este pochada, añadimos la calabaza y dejamos que se dore la parte de fuera. 

Cuece la calabaza hasta que esté blanda. - Getty Images/iStockphoto

2. cuando se hayan dorado las verduras, con cuidado añadimos los 600 ml de agua, añadiendo la sal y un poco de pimienta blanca. Dejamos cocer durante aproximadamente 25 minutos -dependiendo del grosor de los trozos de calabaza- con la tapa puesta. 

Tritura el puré de calabaza - Sergey Milyanchikov

3. Una vez fuera del fuego, vamos a pasar a triturar las verduras. Retira parte del agua de cocción y déjalo en un vaso -no lo tires porque nos puede servir para regular la densidad-. 

añade la leche o nata. - Getty Images

4. Con una batidora, vas a triturarlo y cuando tenga textura de puré, añade los 100 ml de leche, la nuez moscada y la pimienta blanca

de forma opcional, después de triturarlo, puedes pasarlo por el pasapuré o un tamizador y que la textura quede más homogénea, aunque este paso es opcional. 

sirve tu crema de calabaza. - Kislev

5. Una vez listo, sírvelo recién hecho y bien calentito para disfrutar de una crema de calabaza bien rica, ideal para la temporada de otoño.

Si quieres elaborar la receta de crema de calabaza en la Thermomix, tendrás que seguir los mismos pasos, siguiendo las instrucciones de cada modelo de robot de cocina. 

Acompáñalo con unos picatostes caseros

Este tipo de cremas se pueden acompañar una receta muy sencilla de picatostes, que podría ser perfectamente una receta de aprovechamiento. 

Picatostes - Wagner Soares

Para hacerlo, necesita pan -puede ser del día anterior y de cualquier variedad-, aceite de olive, ajo y sal. 

Para hacerla, solo tienes que trocear el pan en dados, y calentar en una sartén el aceite con un poco de ajo, para dar sabor. cuando esté bien caliente, añade los trozos de pan y deja que se doren. Cuando estén tostados, retíralo del fuego y corona la crema de calaba con este manjar fácil y sencillo de elaborar.

Ingredientes que le puedes añadir de manera opcional a la crema de calabaza

Además de añadir las verduras que te he citado anteriormente, existen muchos vegetales que se pueden introducir en la crema de calabaza debido al suave saber que tiene este alimento y lo fácil de compaginar con él. 

Además de cebolla, la crema de calabaza y zanahoria también es un plato muy popular, ya que estos dos vegetales naranjas aportan sabor y textura similar por lo que combinan a la perfección. 

Si te gustas las cremas más espesas con textura más arenosa y densa, puedes añadir algún tubérculo que contenga almidón, como la patata o el boniato. 

Robot de cocina - Getty Images/iStockphoto

Receta de crema de calabaza para Thermomix

A continuación tienes todos los pasos a seguir para hacer la receta de crema de calabaza saludable en el robot de cocina Thermomix.

  1. Añade todas las verduras al vaso junto con el aceite de oliva y programa 5 minutos, Varoma, velocidad 2.
  2. Añade los 600 ml de agua, junto con la sal y la pimienta blanca y programa 25 minutos, 100ºC, velocidad 2. 
  3. Cuando esté blandita, tritura todo durante 1 minutos a velocidad progresiva 5 - 7- 9. Añade la leche y vuelve a triturar 20 segundos. 
  4. Corrige de sal y pimienta y sirve la crema de calabaza.

Recomendamos en