Por qué tomar jengibre
El jengibre (Zingiber officinale) es la raíz de una planta medicinal, conocida por su acción antiinflamatoria natural. Además, se ha usado como remedio natural para curar enfermedades respiratorias, diabetes, artrosis y problemas digestivos.
Su sabor es picante, intenso y muy aromático. Por ello, se recomienda consumirlo con moderación junto a otros alimentos.
El jengibre contiene numerosos aceites esenciales, minerales, vitaminas, antioxidantes y aminoácidos beneficiosos para nuestro organismo.
Para el sistema inmunológico, es un aliado natural gracias al gingerol, un compuesto que refuerza la inmunidad. Además, algunos estudios apuntan que esta planta puede ayudar a personas que padezcan diabetes, ya que reduce el azúcar presente en la sangre. No obstante, puede resultar contraproducente consumirlo con algunos medicamentos. Por ello, debes consultarlo con un médico.
Si estás embarazada, el jengibre puede ayudarte con las náuseas. Y para las personas con enfermedades del corazón, el jengibre es un aliado, ya que en 2019 se descubrió que reduce los niveles de lípidos en sangre y la presión arterial. En 2016, otra investigación descubrió que esta planta podía reducir el azúcar y el colesterol en sangre en comparación con placebo. No obstante, recuerda que esto no sustituye a una alimentación sana y equilibrada.
Para las personas que quieran bajar peso, el jengibre puede ayudar. Algunos estudios han descubierto que el jengibre junto a otras platas puede ayudar a adelgazar. Una buena opción es consumirlo en una infusión o en forma de bebida refrescante.
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 5min
Tiempo de cocción min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 10 zanahorias
- 4 naranjas
- Jengibre fresco
Preparación
Lava bien las zanahorias y pela las naranjas y el jengibre.
Licua la fruta y añade un poco de jengibre rallado al gusto, en función de si quieres un sabor más suave o potente.
Pasa el zumo a un vaso.
Si no tienes licuadora, puedes triturar todo muy bien y luego colarlo a través de un colador fino.