Las navidades están caracterizadas por las reuniones familiares y amigos que se celebran durante el mes de diciembre y con ellas los menús de Navidad. Una de las protagonistas por estas fechas es la cocina y la gastronomía. Es en Navidad cuando productos como el cordero, los langostinos y los postres más dulces se ponen en la mayoría de mesas de nuestro país. Si te has quedado sin ideas, el hijo de Karlos Arguiñano, Joseba Arguiñano, nos ha ofrecido un menú de Navidad con tres ideas de platos que, perfectamente, pueden componer un menú completo digno de estas fechas.
No es necesario gastarse demasiado dinero en un buen menú navideño. Esto lo ha demostrado el cocinero y repostero en showcooking organizado por Lidl con el motivo de su 30 aniversario. En él, tanto padre como hijo han cocinado las ideas de los platos que te dejamos más adelante con productos frescos y de calidad. Elaborar este menú a ellos les ha costado menos de 16 euros por persona, siendo una propuesta muy acertada para estas fechas.
Una de las cosas que han remarcado tanto padre como hijo, es que detrás de un buen plato, es muy importante elaborarlo con productos de calidad, que es lo que va a marcar la diferencia. Con esta muestra, el cocinero y repostero ha demostrado que "es posible disfrutar de una cocina sana, rica y fácil".
Las tres recetas para elaborar un menú completo
Estas recetas están elaborados de forma equilibrada con productos de calidad. Entre ellos destaca la frescura de los alimentos y las diferentes texturas y sabores que se pueden añadir a un menú para cuatro personas. Aquí tienes las tres recetas.
Salmón a la plancha con salsa tártara
Como entrante de este menú de Navidad, el cocinero ha escogido el salmón como elemento principal. Es uno de los pescados favoritos por estas fechas. De hecho, en España, el salmón es uno de los pescados que más se consumen en los últimos años, según datos del Consejo de Productos del Mar de Noruega.
Joseba Arguiñano propone que se combinen los sabores del salmón con cogollos de lechuga y una salsa tártara. Tres elementos frescos que, conjuntamente, brindan un bocado fresco, nutritivo y jugoso.
INGREDIENTES
- 800 gramos de salmón
- Cuatro cogollos de lechuga
Para la salsa tártara:
- 120 gramos de Mayonesa
- 1 huevo cocido
- 2 cucharadas de pepinillos picados
- 1 cucharada de perejil fresco
- Media cucharadita de mostaza de Dijón
- 1 cucharada de alcaparras

ELABORACIÓN
- Para la salsa, vas a incorporar todos los ingredientes en un bol y mediante movimientos envolventes vas a mezclarlo todo hasta que quede una salsa homogénea.
- Haz el salmón a la plancha, Mientras ve lavando las hojas de los cogollos de lechuga.
- Para emplatar, coge una hoja de los cogollos, añade los lomitos de salmón y corona con la salsa tártara.
Solomillo de ternera con salsa a la pimienta y patatas fritas
Como segundo plato, un plato clásico que gusta a todo el mundo es un buen solomillo de ternera acompañado de una salsa a la pimienta y patatas fritas. En este tipo de platos es importante coger una materia prima para que los comensales consigan disfrutar de un buen bocado.
INGREDIENTES
- 4 solomillos de ternera.
- Patatas para freír.
Para la salsa:
- 50 gramos de mantequilla
- 20 gramos de aceite de oliva
- 100 gramos de cebolla
- 150 gramos de champiñones
- 300 gramos de nata
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de pimienta entera
- Sal al gusto

ELABORACIÓN
- Corta la cebolla y los champiñones en trocitos muy pequeños. Sofríe junto con el diente de ajo, los ingredientes con el aceite de oliva. Cuando estén dorados, añade la pimienta entera y deja que se adhiera el sabor de la pimienta.
- Añade la mantequilla, la nata y rectifica de sal. Deja que se espese la salsa. Para la nata, puedes escoger una alternativa sin lactosa.
- Haz el solomillo a la plancha, a temperatura fuerte para que se dore mucho por fuera y dentro siga estando jugoso.
- Fríe las patatas cortadas en bastones de 1 cm a temperatura media-alta.
- Emplata con el solomillo como protagonista, decora con las patatas fritas y la salsa de pimienta.
Manzana caramelizada con crumble de nueces y helado de vainilla
La frescura también se encuentra en el postre. Lejos de hacer un plato empalagoso y con mucha elaboración, el chef ha elaborado una manzana caramelizada acompaña de un crumble de nueces y un helado de vainilla.
INGREDIENTES
- 4 manzanas
- 150 gramos de harina
- 75 gramos de mantequilla
- 50 gramos de azúcar moreno
- 50 gramos de nueces molidas
- Canela en polvo
- Sal
- Nueces para decorar
- Helado de vainilla

ELABORACIÓN
- Pela las manzanas, descorazónalas y pártelas en dados de 2 cm de ancho.
- En una sartén a fuego medio, añade el azúcar moreno con un poco de agua hasta que caramelice. Añade las manzanas con la canela y cocínalo durante 5 o 6 minutos.
- Déjalas enfriar y mientras elabora el crumble.
- Para el crumble, precalienta el horno a 180 ºC.
- En un bol añade, la harina, la mantequilla en dados, las nueces picadas, el azúcar y la pizca de sal. Amasa con los dedos la masa. La textura será similar a la de las migas.
- Vierta la masa de manera aleatoria en una bandeja de horno y hornea durante 40-45 minutos.
- Para emplatar podremos el crumble en la base, añadiremos las manzanas y como toque final una bola de helado de vainilla.
Con estas tres ideas de recetas simples y para todos los paladares, podrás disfrutar de un menú de Navidad con el que todos se chuparán los dedos.