Chupito de crema de batata y calabaza
Dos verduras de otoño unidas en el mismo plato. Una combinación de sabores con un toque dulce, que funciona de lujo. Esta crema es ideal para empezar una comida.
Cosas que debes saber sobre los chupitos de crema de batata y calabaza:
La elaboración de este plato nos permite experimentar con dos verduras aún poco usadas en nuestra gastronomía. Sin embargo con este receta podemos comprobar que además de ser dos verduras deliciosas tienen infinitas curiosidades ¿Quieres saber más sobre la batata ya la calabaza?
En primer lugar su origen se remonta a Centro América y Sur América (en el caso de la calabaza algunas variedades proceden de Asia). La batata es una planta tropical que no soporta las bajas temperaturas. La calabaza dispone de diversas variedades, por lo que es posible encontrarla en cualquier época del año.
¿Cómo elegir las mejores? Es importante fijarse en que la piel esté lisa, firme e hidratada, de no ser así la batata no estará en su mejor momento. A la hora de cocinarla es importante cortarla a la mitad y examinar su interior, las manchas marrones son un indicativo de que está pasada.
La calabaza debe tener un color brillante y su piel debe ser lisa y uniforme. El peso es importante, ya que si al levantarla es ligera, es posible que por dentro esté hueca y que haya comenzado a pudrirse. Hunde cuidadosamente los dedos en su pulpa, si presenta zonas blandas es mejor descartarla.
¿Cuáles son sus propiedades nutritivas? La batata es una verdura con un alto valor proteínico y de hidratos de carbono, convirtiéndose en una de las hortalizas de mayor aporte calórico. Se trata de un alimento rico en minerales, entre los más destacados el potasio, el cual se encuentra en su mayor proporción. Podemos encontrar otros como magnesio, cinc, fósforo, hierro y calcio. Respecto a las vitaminas estarán presentes vitaminas A, B, B1, B2, B6, C y E.
Por el contrario, la calabaza tiene un aporte calórico bajo, siendo aproximadamente 26 kcal/100g. Su contenido de hidratos de carbono es bajo y su contenido en agua alto, siendo un alimento usual en personas que quieren bajar esos kilos de más. La calabaza y la batata comparten una estructura mineral muy similar. Se trata de hotalizas ricas en potasio, así como calcio, hierro, magnesio, cinc, y fósforo.
Como verás, esta crema es sencillísima de preparar y un plato muy sabroso. Puedes servirla en vasitos, como entrante en una comida especial o en cuencos un pelín más grandes para tomarla como primero. ¡Te va a encantar!
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 45 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta sin gluten
- Precio -
Ingredientes
- 2 batatas medianas
- 2 ramas de apio
- 1/2 pimiento rojo
- 100 g de carne de calabaza
- 1/2 puerro
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/3 dl de vino moscatel
- Nata
- Sal
- Pimienta
- 1 bote de perlitas de aceite de oliva
- Hojas de estragón.
Preparación
Pelar las batatas y la calabaza y trocearlas
Retirar las hebras al apio y trocearlo
Picar el puerro y el pimiento rojo
Calentar el aceite en una cacerola y sofreír el apio, el pimiento y el puerro durante 5 minutos
Añadir la batata y la calabaza
Remover y mojar con el vino moscatel
Llevar a punto de ebullición, cocer 1 minuto y añadir 1 litro de agua
Salpimentar
Dejar cocer suavemente, tapado, durante 35 minutos
Retirar del fuego y pasar por la túrmix
Añadir la nata y calentar
Pasar a vasitos y decorar con perlitas de aceite de oliva y una hoja de estragón