Queso relleno de uva rebozado con frutos secos
Ponlas en un plato con palillos para comerlas como canapés. Es más cómodo que con tenedor y queda mucho más vistoso.
¿Sabes cómo preparar queso vegano?
El queso es uno de los alimentos más populares en las recetas de cocina, ya que es muy versátil y da muchísimo sabor. Sin embargo, seguir una dieta vegana impide disfrutar de estos platos. Por ello, te damos una receta para que puedas preparar un queso 100 % vegetal sin remordimientos.
Es también perfecto para personas intolerantes a la lactosa y es mucho más saludable y económico. Su textura y sabor es muy similar a la salsa de queso tradicional utilizado para platos de dipear como los nachos. No obstante, se puede acompañar con crudités, piquitos o lo que más te guste.
En cuanto a sus propiedades nutricionales, su porcentaje de grasa es mucho menor, por lo que no tiene colesterol y es muy ligero. Se realiza con zanahoria, patata, aceite (opcional), levadura tradicional, zumo de limón, agua y especias.
Para hacerlo, es muy sencillo. Primero debes cocer la zanahoria y la patata durante 20 minutos hasta que estén blandas. A continuación, lo mezclas en una batidora junto a un tercio de una taza de aceite de oliva, media taza de agua, una cucharadita de sal, la levadura tradicional, una cucharada de zumo de limón y media cucharadita de ajo y cebolla en polvo. Bate toda la mezcla con energía hasta que tengas una mezcla homogénea y ya está listo.
Se puede conservar en la nevera hasta cinco días para tomar en cualquier momento. El queso se puede congelar también, aunque es recomendable hacerlo en porciones y descongelarlo el día antes de usarlo. A continuación, lo calientas en un cazo con leche vegetal o agua y ya se puede usar.
Recuerda que el peso de la levadura nutricional varía dependiendo de la marca, pero lo ideal es echar 35 gramos. Si prefieres tomarlo picante añade guindilla en polvo o troceada, o incluso, pimentón. Si eres celíaco, puedes buscar una levadura nutricional que no contenga gluten. Es importante para evitar la contaminación cruzada.
Esta receta se puede disfrutar con pan de pita, crudités, nachos, patatas o lo que más te guste. Una opción es echarlo a la pasta para preparar unos macarrones con queso, en una lasaña, o en un sustito de la carne. En las pizzas y hamburguesas, se puede echar al final para dar más sabor.
¿Te animas a preparar este queso vegano e incorporarlo a tus recetas? Te sorprenderá su sabor casi igual al queso tradicional. Además, se puede usar si estás a dieta o te gustaría comenzar a comer mejor. ¡Pruébalo!
Ficha
- Tiempo de preparación 30 min
- Tiempo de cocción -
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta vegetariana
- Precio -
Ingredientes
- 15 uvas
- 100 g de rulo de queso de cabra sin corteza
- 100 g de queso crema
- pipas de girasol
- semillas de amapola
- semillas de sésamo
Preparación
Mezcla el queso de cabra y el queso crema hasta obtener una preparación homogénea
Envuelve las uvas en la mezcla de queso hasta formar una bolita
Guárdalas en la nevera 20 minutos, para que se endurezcan
Pon las semillas de amapola y de sésamo en dos platos diferentes y reboza las bolitas hasta que queden bien cubiertas
Para rebozarlas en las pipas de girasol, mejor hazlo con las manos