Polos de sandía y melón

Una alternativa saludable a los polos industriales repletos de azúcares. Prueba estos deliciosos polos de fruta.
Polos de sandía y melón

Trucos para hacer tus polos perfectos:

Estos polos son una opción sana y perfecta para sustituir a los helados azucarados de producción industrial. No solo aprovechas todos los nutrientes de la fruta sino que también eliges cuánta cantidad de azúcar añadir.

La sandía son dos de las frutas estrella del verano. Además de ser la temporada perfecta para consumirlos, en su composición puedes encontrar un importante porcentaje de agua. El melón, por ejemplo, tiene 90 gramos de agua por cada 100 gramos de fruta. Esto te ayudará a saciarte, a mantenerte hidratada y a combatir los efectos del calor. Además, ayudan a eliminar la retención de líquidos y contribuye al buen funcionamiento de los riñones.

La sandía, por su parte, tiene propiedades depurativas y antioxidantes, ideal para eliminar las toxinas de nuestro organismo. También es una buena opción para aliviar la fatiga y el cansancio muscular.

Los melones crecen en países cálidos con veranos secos y calurosos, como es el caso de España. Las producciones más populares son las de Villaconejos, en Madrid y las de Castilla La-Mancha.

Para elegir una sandía perfecta puedes darle unos golpes suaves. Si suena a hueco, significa que la sandía está en perfectas condiciones. La piel, además, no debe de tener ni golpes, arañazos ni cicatrices. Si la mancha de la piel en contacto con el suelo es blanca o verde, no te la lleves. Lo perfecto es que sea amarillenta.

En el caso del melón, su piel debe de ser tersa y compacta, con un color homogéneo y sin manchas. Además, para comprobar que sea perfecto para añadir a tus platos, presiona la base: si cede es que está maduro. Para conservarlo puedes meterlo en la nevera con un papel film.

Como habrás visto, preparar estos polos no tiene ningún secreto. Lo más laborioso es retirar las pepitas de las frutas. Luego ya solo queda triturar, añadir un poco de azúcar al gusto y ¡listo!

Si no tienes moldes de polo puedes usar vasos de plástico sin problema. A la hora de desmoldar córtalos con unas tijeras y listo. Si usas un molde para polos, puedes darle un poco de calor con las manos para facilitar el desmoldado o pasar el molde por el grifo con agua templada. Así saldrá sin problemas.

Ficha 

Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1/2 sandía pequeña (200 g de pulpa)
  • 1/2 melón “piel de sapo” (200 g de pulpa)
  • azúcar al gusto.

Preparación

Retirar la piel de la sandía y del melón

Desechar las pepitas y trocear las pulpas de las dos frutas

Reservar el melón, tapado, en la nevera

Pasar la sandía al vaso de la batidora, agregar un poco de azúcar y triturar

Verter en una jarrita y repartir el puré obtenido en los moldes para polo o en vasitos pequeños de plástico

Meter en el congelador hasta que se solidifique (unas 3 horas)

Poner el melón en el vaso de la batidora, añadir azúcar al gusto y triturar

Sacar los moldes del congelador y terminar de rellenar con el puré de melón

Volver a congelar durante 3 horas; antes de que cuaje totalmente pinchar un palito de polo en el centro

Desmoldar en el momento de servir

Recomendamos en