Curiosidades sobre el parfait de turrón de Jijona:
Un postre a la altura de un chef cinco estrellas, aprende a elaborar esta delicia.
Es un plato típico de la gastronomía francesa, la palabra parfait traducida al castellano significa “perfecto” y así es este postre. Es un tipo de postre helado cuyo origen se remonta a 1894. Su textura es suave y cremosa, en su versión original se utilizaba pasta bomba, huevos y almíbar.
Pues… que es un dulce navideño, que es blando… ¿Y nada más? Debes saber que su origen se remonta al siglo XVI. Nació en Jijona y es una receta árabe, fueron ellos quienes lo introdujeron en España y difundieron su receta a posteriori.
Está elaborado básicamente con miel, azúcar, huevos y almendras molidas. Su textura es pastosa y su sabor dulce y potente.
Hace años el turrón era algo único y exclusivo de la Navidad, era imposible poder comprar turrón u otros dulces típicos durante el resto del año. Ahora cada vez son más los sitios en los que puedes encontrar estos dulces durante todo el año.
¿Qué otras variantes tienes esta receta?
Aunque por sus ingredientes es una receta típica navideña, puedes prepararla para tus eventos especiales. Si algo funciona, ¿por qué tomarlo solo una vez al año?
Crea tu parfait de lo que más te guste, una recomendación es hacerlo de chocolate o bien con turrón de chocolate y la nata busca que sean desnatadas o 0 % materia grasa. Si hay algún intolerante a la lactosa en la mesa, realízalo con este tipo de leche. Es aconsejable que en este caso reduzcas la cantidad de azúcar ya que la leche sin lactosa tiende a ser un poco más dulce que la normal.
Disfruta de este postre perfecto como y cuando quieras. Bon Appétit!
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 6 yemas + 6 claras de huevo
- 150 g de azúcar
- ½ l de leche
- 6 hojas de gelatina remojadas en agua fría
- 250 g de turrón de Jijona
- 200 ml de nata
- Unos hilos de caramelo rubio para decorar.
Preparación
Batir las yemas con 100 g de azúcar hasta que se blanqueen
Calentar la leche, agregar la mitad a las yemas batidas, diluir y pasar a un cazo
Añadir el resto de la leche y calentar, sin dejar de remover, hasta que espese
Fuera del fuego, añadir el turrón troceado y trabajar hasta que se disuelva
Incorporar la gelatina escurrida y dejar enfriar
Montar las claras a punto de nieve
Montar la nata a punto de chantillí con 50 g de azúcar
Mezclar la crema de turrón primero con la nata y luego con las claras a punto de nieve
Pasar la mezcla a moldes individuales y congelar
Sacar del congelador 10 minutos antes de servir
Desmoldar y decorar con unos hilos de caramelo