Arroz con leche y naranja
Puedes probar a jugar con los sabores añadiendo otros cítricos: el limón o la lima casan muy bien con el arroz con leche.
Errores al preparar arroz con leche
El arroz con leche es una de las recetas tradicionales más populares y sencillas de hacer. Para hacerlo, solo necesitarás leche, arroz, azúcar y limón. No obstante, la calidad de los ingredientes y la técnica serán pasos clave para el éxito. No prestar atención a estos detalles pueden arruinar tu plato y convertirlo en un auténtico desastre.
El punto exacto y un buen sabor son metas no tan fáciles de lograr, pero sí accesibles teniendo en cuenta algunas pautas. Si evitas los errores más frecuentes, te saldrá una receta excelente.
Como cualquier receta de repostería, la precisión en la preparación es fundamental. Las cantidades deben ser ajustadas y exactas para no cometer ningún error. En otros platos, la innovación puede ser interesante, ya que muchas comidas se pueden adaptar. No obstante, los postres suelen ser elaboraciones muy medidas. Para el arroz con la leche, las especias y aromatizantes pueden ser ajustadas a nuestro gusto, pero para el resto de ingredientes es mejor ceñirse a la receta.
Por otro lado, un paso importante es cuándo echar el azúcar. No se debe incorporar el azúcar cuando infusionas la leche y cueces el arroz. Si lo haces, el grano tendrá una cocción diferente y quedará un aspecto final tostado. Por ello, es recomendable agregar el azúcar en el último momento. Asimismo, ten cuidado de no abusar de este ingrediente. Si quieres agregar otros ingredientes dulces como el chocolate, reduce los gramos de azúcar. Cuando vayas a terminar el postre, agrega solo un poco de canela. Recuerda que el arroz está infusionado ya con una rama de canela, por lo que no es necesario agregar más.
En el caso del tipo de arroz, el arroz bomba o cualquier variedad de arroz redondo es la mejor opción. Otros tipos de variedades como el basmati son alternativas para otras recetas, pero no es recomendable para este postre. El punto del arroz no es una fórmula exacta. El equilibrio será una textura a medio camino entre la sopa de arroz y una pasta de arroz. El arroz tiene que estar cremoso e hidratado.
El arroz con leche se debe remover continuamente para conseguir una textura sabrosa y melosa. Para que te hagas una idea, este postre es similar a la cocción de un risotto. Además, evitarás que se pegue en el fondo. El mejor utensilio para remover es una pala de madera o una lengua de silicona.
Por último, deja reposar la mezcla para que temple lo suficiente. ¡Y a disfrutar!
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 30 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta vegetariana
- Precio -
Ingredientes
- 150 g de arroz
- 75 ml de zumo de naranja
- 300 ml de leche
- 100 ml de nata líquida para montar
- 120 g de azúcar
- 1/2 rama de canela
- 1 naranja
Preparación
Pon el arroz en la cazuela junto con el zumo de naranja, la leche, la nata, la canela y la piel de media naranja, evitando la parte blanca del interior de la fruta
Cuece a fuego fuerte hasta llegar a ebullición, siempre removiendo de vez en cuando
Reduce a fuego más suave cuando hierva y déjalo 25 minutos, removiendo de vez en cuando
El resultado será un arroz que ya ha absorbido todo el líquido y sus sabores
Añade el azúcar (deja que se disuelva), agrega la mantequilla y mezcla bien
Ponlo en un recipiente, retira la piel de la naranja y la rama de canela y deja que se temple
Luego, resérvalo en la nevera