Higos con queso de cabra y miel

Es un plato de postre perfecto, aunque también puede servir de aperitivo, servido con un vino tinto con cuerpo.
Receta de higos con queso de cabra y miel. ¡Deliciosos!

Beneficios de los higos

Los higos son una fruta dulce y crujiente que puede incorporarse a múltiples elaboraciones. Su sabor dulce e intenso son un regalo para el paladar. No obstante, su valor energético es elevado. Si estás pensando en hacer dieta, te recomendamos optar por otras frutas, igual de sabrosas, pero con menos calorías o restringir su consumo. Su aporte calórico se debe a la gran cantidad de azúcares que posee. Por otro lado, algunas sustancias beneficiosas que te puede aportar son los carbohidratos, las vitaminas y los minerales.

Te contamos sus principales beneficios. En primer lugar, los higos son ricos en hidratos de carbono. Por ello, son una excelente fuente de energía para ayudar al correcto funcionamiento del sistema nervioso. Además, esta energía se acumula en el músculo y en el hígado, por lo que es una opción muy recomendable para recuperarte después del entrenamiento físico.

Los higos contienen carotenoide, una provitamina A, que se metaboliza como vitamina A en el organismo. Esta sustancia cuida la salud de nuestros ojos y refuerza el sistema inmunitario mediante la restauración de las mucosas de la boca, esófago, intestinos y estómago. Por otro lado, ayuda a mantener sanos los huesos y la piel. 

Para el estreñimiento, esta fruta es un laxante natural debido a su alto contenido en fibra soluble (un 2,5%). Por ello, favorece la regulación del tránsito intestinal gracias a la captación de agua que aumenta el volumen fecal y lo hace más fluido. De esta manera, se garantiza una excreción correcta. Asimismo, los higos son de fácil digestión por lo que pueden consumirse en cualquier momento del día.

Esta fibra precisamente es un probiótico y ayuda a mantener sano el intestino delgado. La flora intestinal utiliza los probióticos del higo para regular la digestión, especialmente de nutrientes esenciales como los minerales. Otro mineral muy importante que contiene es el calcio. 100 gramos de higo en forma de pasas aportan 250 mg de calcio. Por tanto, pueden ser un alimento muy útil para nuestros huesos. Sin embargo, no te olvidas de su gran cantidad de azúcar.

Por último, no podemos dejar de hablar sobre los oligoelementos de los higos que controlan la presión sanguínea. Estas sustancias son el potasio, el magnesio y la fibra. Aunque no tiene efectos curativos, su consumo sí puede ser beneficioso, siempre que sigas una dieta sana.

¿Conocías todos estos beneficios de los higos? ¡Incorpóralos a tu dieta!

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 8 higos frescos
  • 1 rulo de cabra (de diámetro pequeño)
  • miel
  • albahaca fresca

Preparación

Lava los higos y practica tres cortes en cada uno de ellos, dividiéndolos en cuatro rodajas

Corta el rulo de cabra en rodajas, intentando que sean del mismo grosor

Tienes que calcular unas tres rodajas de queso por higo y no es necesario retirar la corteza

Lava, seca y deshoja la albahaca

Monta el plato intercalando el queso con los higos y añade en cada capa una hoja de albahaca y unas gotas de miel

Termina vertiendo un poco más de miel por encima y decora con unas hojas pequeñas de albahaca

Recomendamos en

¿La dieta Keto es segura para la salud?

Dieta keto: ¿qué pasa si no la hacemos bien?

La dieta keto se basa en un consumo alto de grasas y proteínas, reduciendo al máximo los carbohidratos. Este plan de alimentación requiere un adecuado control profesional, pues de lo contrario podemos poner en peligro nuestra salud.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva