Crepes a la naranja
Si no tienes mandolina, también puedes servirte de un cuchillo de cocina bien afilado. Y, en lugar de galletas, puedes utilizar trocitos de muesli.
¿Sabes cuál es el origen de los crepes?
Las crepes son el dulce típico francés por excelencia. El nombre de crepes deriva del término latino 'crispus' que significa crespo. Esta palabra se utilizaba en Francia en la época medieval para designar un tipo de torta que fabricaban los agricultores.
El origen de la crepe se encuentra en Bretaña, una región al oeste de Francia. Existen diversas teorías sobre su creación, pero la más aceptada es que fue fruto de un accidente. Eso sí lo que sabemos es que este plato tan sencillo y delicioso era uno de los postres preferidos del rey Eduardo VII. De hecho, el rey tuvo mucho que ver con su nacimiento.
Su nombre era 'krampouezh', pero se las solía llamar 'Suzette' por el tipo de mantequilla que utilizaba. En un principio, las crepes se preparaban con trigo sarraceno, un tipo de trigo común. Aunque su origen es humilde, actualmente, es uno de los postres más exquisitos de la cocina francesa. Además, se suele degustar en todo el mundo.
En Francia, el 2 de febrero se celebra 'La Chandeleur' o la Candelaria y es habituar comer crepes. En Europa Central, las crepes tienen otro nombre diferente. Serbia, República Checa y Croacia las llaman 'palačinka' , mientras que Austria las designa como 'palatschinken'. Por su parte, los búlgaros lo llaman 'palachinca' y en Hungría es 'palacsinta'.Todas estas terminologías derivan del latín 'placenta', un dulce romano que se preparaba en la época del Imperio. En cambio, Alemania y Países Bajos la denominan 'pfannkuchen' y 'pannenkoeken' debido a la unión de los términos sartén y torta.
Este plato tan popular se realiza tan solo con huevos, leche, azúcar y harina. Asimismo, esta receta admite múltiples variantes. Los toppings y el relleno son variables, por lo que puedes adaptarlas completamente a tu gusto. O incluso, echar chocolate a la masa y experimentar.
¿Te animas a hacer en casa este dulce tan delicioso?
Ficha
- Tiempo de preparación 5 min
- Tiempo de cocción 10 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta vegetariana
- Precio -
Ingredientes
- 250 ml de leche
- 125 g de harina
- 50 g de azúcar
- 2 huevos
- mantequilla
- Para el almíbar:
- 3 naranjas
- 300 g de azúcar
Preparación
Bate la leche, la harina, 50 g de azúcar y los huevos con unas varillas hasta obtener una mezcla fina y homogénea y déjala reposar 10 minutos
Calienta una sartén y úntala con mantequilla
Vierte la masa de las crepes hasta cubrir la base de la sartén, haciendo una fina capa
Deja cocer unos 3 minutos a fuego medio
Dale la vuelta con una espátula y cuécela 1 minuto por la otra cara
Saca la crepe y dóblala dos veces por la mitad
Repite esta acción hasta terminar la masa y reserva las crepes con papel film, para que no se sequen
Pela las naranjas con la ayuda de un pelador y quita toda su parte blanca
Haz una juliana bien fina con la piel y blanquéala con agua hirviendo, escaldándola unos 5 segundos
Reserva
En un cazo a fuego fuerte, añade 300 ml de zumo de naranja y 300 g de azúcar
Agrega también la juliana de naranja y, cuando llegue a ebullición, deja hervir unos 3 minutos
Reserva y deja que se enfríe
Coloca las crepes en un plato y sirve el almíbar por encima con sus pieles
Decora con unas rodajas de limón