Tarta de zanahoria vegana
Te damos los trucos para que no eches de menos la versión clásica de este manjar dulce
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 45 min
- Porciones 6
- Tipo de receta (n/a)
- Precio -
Ingredientes
- 3 cucharadas de harina de linaza + 7 cucharadas y media de agua
- 1/3 de una taza de aceite de coco derretido
- 1/4 de una taza de jarabe de arce
- 1 taza escasa de puré de manzana sin azúcar
- Media taza de azúcar morena
- ¼ de una taza de azúcar de caña o azúcar de coco
- 3/4 cucharadita de sal
- 1 cucharadita y media de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita y media de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 taza de leche de almendras sin azúcar (u otra bebida vegetal al gusto)
- 1 taza y media de zanahorias rallada
- 1 taza y media de harina de almendras
- 1 taza y media de otro tipo de harina sin gluten al gusto (o también de almendras)
- Casi una taza de nueces crudas picadas (70 gramos)
- Queso vegano (en función de lo que vayas a utilizar)
- Azúcar al gusto
Preparación
Precalienta el horno a 175 grados y engrasa y enharina ligeramente dos moldes redondos con harina sin gluten
Sacude el exceso
Deja de lado
Prepara en un bol el lino con el agua y mezcla
Añade aceite y jarabe de arce y bate para combinar
Luego, agrega puré de manzana, los azúcares, la sal, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo y la canela
Mezcla con mimo para combinar
Agrega una cantidad prudencial de leche de almendras (unos 180 ml) y revuelve
Agrega la zanahoria rallada y revuelve
Después, añade la harina de almendras y el otro tipo de harina sin gluten que uses (puede ser una mezcla de varias)
Es recomendable tamizarla
Mezcla todo bien hasta que la masa esté espesa pero no sea un engrudo
Si es demasiado espesa, agrega la leche de almendras (60 ml aproximadamente)
Añade las nueces (opcional) y mezcla una vez más
Divide uniformemente entre los dos moldes para pasteles (puedes hacerlo en uno grande y luego abrirlo en distintas capas con un cuchillo de pan)
Hornea durante 40-50 minutos o hasta que se doren y un palillo insertado en el centro salga limpio
No es necesario que la capa superior parezca muy esponjosa
El tiempo variará en función de los moldes que uses y del horno por lo que es aconsejable vigilar el horneado
Retira del horno y deja reposar en los moldes durante 15 minutos
Luego, pasa con cuidado un cuchillo a lo largo de los bordes e invierte suavemente sobre las rejillas de enfriamiento para dejar enfriar por completo los pasteles
Mientras se enfría, prepara la crema de queso vegano
Haz dependiendo cómo la quieras usar
No es lo mismo un pastel de dos capas que uno de tres, y tampoco es lo mismo cubrirlo todo de blanco que solo la parte superior
En cualquier caso, es tan sencillo como mezclar el queso vegano con azúcar ayudándote de unas varillas (no batas muy fuerte) para que se monte y no se quede líquido
Guarda lo que sobre en la nevera, donde puede aguantar dos o tres días