Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 120min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 4 trozos grandes de osobuco (jarrete de ternera con hueso de caña)
- 250 g de harina
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 zanahoria grande cortada en rodajas
- 200 ml de vino blanco seco
- 200 ml de caldo de carne
- 1 lata (440 g) de tomate triturado
- Una pizca de azúcar.
- Para la gremolata:
- Unas ramas de perejil
- 1 diente de ajo
- 2 cucharaditas de ralladura de piel de limón.
Preparación
Salpimentar la carne y pasarla por harina
Calentar el aceite en una cazuela grande y dorar los trozos de osobuco enharinados
Retirarlos, escurrir y reservar
En el mismo aceite, rehogar la cebolla y el ajo picados, agregar las zanahorias cortadas en rodajas y mojar con el vino
Mantener el fuego hasta que el líquido de la cocción se reduzca a la mitad
Agregar el caldo de carne y el tomate triturado
Cocer unos minutos más y añadir una cucharadita de azúcar
Remover
Incorporar los osobucos, tapar y mantener la cocción a fuego muy bajo hasta que la carne casi se desprenda del hueso (de 90 minutos a 2 horas)
Para hacer la gremolata, picar muy fino el perejil (obtener de 2 a 3 cucharadas) y mezclarlo con el diente de ajo picado y la ralladura de limón
En el momento de emplatar, espolvorear sobre el osobuco
Otra opción es añadir parte de la gremolata a la mitad de cocción del osobuco para dar más sabor al guiso
El resto, espolvorearlo sobre la carne al servirla
Saber más:Literalmente, Osso buco (osobuco en castellano) significa hueso hueco en italiano
Es un plato tradicional de la Lombardía italiana, que se prepara con jarrete de ternera cortado en rodajas de un buen grosor, unos 3 cm como mínimo
El corte debe incluir, además de la carne, el hueso con el tuétano
El osobuco se puede preparar en olla exprés y el tiempo se reduce considerablemente -tardará 30minutos aproximadamente-, pero estofándolo a fuego lento te quedará mejor,más tierno y jugoso
El plato se suele acompañar con arroz a la milanesa o con pasta, aunque también quedará magnífico con unas patatitas estofadas; es cuestión de gustos