Revista Mía

Cómo hacer pizzas con masas vegetales: de coliflor, brócoli y calabacín

Si no deseas elaborar la masa de la pizza con harina, puedes sustituirla con maravillosos ingredientes vegetales, como es el caso del calabacín, la coliflor o el brócoli.

La pizza tradicional se elabora con harina de trigo de fuerza, agua fría, aceite de oliva virgen extra, levadura y sal. No obstante, en determinadas circunstancias puede ser necesario sustituir la harina de trigo por una opción sin gluten (por ejemplo en caso de intolerancia o alergia al gluten), de manera que se puede utilizar cualquier otro tipo de harina que, en definitiva, sea cien por cien libre de gluten.
También puede ocurrir que, simplemente, no deseemos consumir nada que contenga harina, lo que en el caso particular de la pizza quizá en un comienzo podríamos encontrarnos con un problema: si la harina se convierte en la base para la elaboración de la masa, ¿qué podemos hacer al respecto?.
Muy sencillo: sustituir cualquier tipo de harina por algún vegetal, o por alguna verdura, que igualmente pueda servir de base para preparar el resto de nuestra pizza. El resultado puede ser incluso sorprendente, como podrás comprobar por ti misma con algunas de las opciones de pizzas con masas vegetales que te proponemos en esta ocasión.

Receta de pizza con masa de coliflor

5e42a21e5cafe85256515065

Cómo hacer masa de pizza de coliflor

Esta exquisita pizza de coliflor es una auténtica delicia, ya que se mezclan el coliflor con las almendras molidas para ofrecer una textura inigualable.
Ingredientes para la base:
  • 1 coliflor (de aproximadamente 750 gramos)
  • 100 g de almendras molidas
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de orégano seco
Preparación:
  1. Comenzaremos precalentando el horno a 200 ºC. Retira las hojas de la coliflor, recorta el extremo del tallo, y córtalo en varios trozos. Coloca la mitad de la coliflor en un procesador de alimentos, y procesa hasta que esté finamente picado (con una apariencia similar al arroz). Pásalo a un cuenco grande y repite con la otra mitad. Añade el resto de la coliflor, cubre con papel film transparente y cocina en el microondas a máxima potencia durante 5 a 6 minutos, hasta que se ablande. Luego retira del microondas y deje que se enfríe un poco.
  2. Una vez la coliflor esté lo suficientemente fría como para poder manejarla con las manos, con la ayuda de un paño de cocina o una tela de cocina exprime la coliflor para retirar la mayor cantidad de líquido posible. Luego pon la coliflor en un cuenco grande, añade las almendras molidas, el huevo y el orégano, y mezcla bien.
  3. Forra una bandeja del horno con papel para hornear, y añade un poco de aceite de oliva a lo largo de toda la bandeja. Con la ayuda de una cuchara, y también de tus manos, coloca la mezcla de coliflor en el centro y extiende la masa hasta alcanzar los 30 centímetros. Déjala con un poco más de grosor en los bordes, para crear una especie de “corteza”.
  4. Hornea durante 15 a 18 minutos, hasta que la masa esté perfectamente dorada y comience a crujir un poco por los bordes.
5e42a0d05bafe86463a49343

Cómo hacer masa de pizza de brócoli

De característico color verdoso, esta masa de pizza de brócoli es ideal para combinar con la anterior de coliflor, puesto que se convierte en una base excelente para añadir luego una amplia variedad de distintos ingredientes.
Ingredientes para la base:
  • 1 brócoli pequeño
  • 2 huevos
  • ¼ cucharadita de queso parmesano
  • ¼ taza de queso mozzarella
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¼ cucharadita de sal
  • Aceite de oliva (para engrasar)
Preparación:
  1. Comenzaremos precalentando el horno a 200 ºC. Forra una bandeja del horno con papel para hornear, y luego engrásala un poco con aceite de oliva.
  2. Lava bien el brócoli, córtalo en varios trozos y procésalo en un procesador de alimentos, hasta que tenga una consistencia similar al arroz. Si no dispones de un procesador de alimentos puedes utilizarun rallador de queso.
  3. Pon el brócoli en un cuenco grande, cúbrelo con papel film transparente y cocina al microondas durante 5-6 minutos a máxima potencia, o hasta que el brócoli esté tierno. Deja que se enfríe por completo. Luego vierte el brócoli en una tela de cocina, y exprime la mayor cantidad de líquido posible, hasta que quede una bola lo más seca posible.
  4. En otro cuenco grande combina el brócoli, los huevos, los quesos, la sal y la pimienta negra molida. Mezcla bien con la ayuda de una cuchara.
  5. Vierte la mezcla en la bandeja para horno, y forma una masa de pizza con un poco de grosor, dejando un poco de altura en los bordes. Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que la masa se haya dorado ligeramente. 
5e42a1ba5bafe86666a4931e

Cómo hacer masa de pizza de calabacín

La masa de calabacín también puede convertirse en otra opción excelente, y en un exquisito sustituto de la masa tradicional de harina. En esta ocasión, el calabacín proporciona una textura y un sabor aún más suave si cabe.
Ingredientes para la base:
  • 3 calabacines mediano
  • 1 huevo grande
  • 2 dientes de ajo picados
  • 3 cucharadas de mozzarella rallada
  • 1 cucharada de parmesano rallado
  • ¼ cucharada de maicena
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • Una pizca de sal
  • Pimienta negra molida
Preparación: 
  1. Precalienta el horno a 220 ºC. Forra una bandeja de horno con papel para hornear, y añade un poco de aceite de oliva para engrasar. Lava bien los calabacines, retira la parte superior e inferior, y en un procesador de alimentos (o con la ayuda de un rallador de queso), rállalos bien. Con la ayuda de una gasa o un paño de cocina escurre el exceso de humedad.
  2. Pasa el calabacín a un cuenco grande y añade el huevo, los dientes de ajo picados, el orégano, la mozzarela, el parmesano, la maizena, la sal y la pimienta negra, y remueve bien hasta que esté completamente combinado.
  3. Pasa ahora la masa a la bandeja del horno y forma una masa de pizza. Hornea hasta que esté dorada y seca, durante 25 minutos.
tracking