Seguramente hayas oído hablar del slow cooking, o lo que es lo mismo: cocinar a fuego lento, como se ha hecho toda la vida. Lo mejor es que ahora puedes cocinar platos (de esos que preparaba tu abuela y que marcaron tu infancia) de siempre pero aprovechando al máximo las tecnologías que ahora tenemos al alcance de la mano.
Estas ollas de cocción lenta (la más conocida es la Crock Pot) permiten cocinar a fuego lento y a bajas temperaturas durante horas, impidiendo que se pierdan las vitaminas solubles y consiguiendo que el calor se reparta mejor. Con este método de cocinado se consiguen texturas y sabores difíciles de conseguir de otra manera, ya que se aprovechan los jugos de la carne, las verduras… ¿Crees que por estar usándola horas el consumo energético va a subir por las nubes? La slow cooker es un utensilio de cocina cuyo consumo es realmente bajo (oscila entre los 75 y 150W cuando se cocina a baja temperatura y entre los 150 y 210W cuando se cocina en alta). Además es una opción que permite que algunos cortes de carne un poco más complicados de cocinar (y que normalmente son más baratos), menos nobles y más duros queden blandos y jugosos.
¿Todavía no has entrado en el slow cooking mood? Utilizar este tipo de ollas puede ayudarnos a llevar una dieta más saludable, porque aprovecha al máximo las materias primas básicas que elegimos para preparar nuestros platos. Así, prescindimos de emplear ultraprocesados y supone ‘una vuelta a los orígenes’. Otra de las grandes ventajas es que supone un importante ahorro de tiempo, ya que normalmente se pueden programar (ideal para tener la comida hecha para el momento que prefiramos). Además no te preocupes porque la comida se queme, ya que la temperatura se mantiene estable durante todo el tiempo. Es ideal para preparar platos de cuchara, cualquier tipo de guiso, carnes… Es un utensilio todo terreno que además se limpia rápidamente, ya que la mayoría son antiadherentes.
Respecto a las recetas que puedes preparar con ella, te enseñamos algunas clásicas y otras menos convencionales que te harán amar el slow cooking. Prepárate para hacerte adicta a ellas.
Pulled Pork
Ingredientes:- 1,5 kg de aguja de cerdo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharada de pimentón picante
- 40 g de azúcar moreno (aprox. 4 cucharadas)
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 cucharadas de comino
- 1 cucharada de pimienta negra
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 50 ml de agua
- Picar el ajo y mezclar con el resto de ingredientes, pero sin la carne.
- Untar la mezcla resultante en la carne y dejar macerar durante algunas horas para que adquiera todo el sabor de la salsa.
- Cocinar a baja temperatura en la slow cooker durante 8 horas.
- Cuando se haya hecho, retirar y cortar la carne en hebras finas con ayuda de un tenedor.

Curry de pescado
Ingredientes:- 1 kg de pescado blanco de carne firme, como rape, congrio (de la parte más cercana a la cabeza) o similar
- 800 ml de leche de coco
- ¼ pimiento rojo
- 50 g de pasta de curry (la que prefiramos)
- 1 hoja de lima
- 1 rama de citronela
- Sal
- Cortar el pescado eliminando la piel y las espinas y añadir una pizca de sal.
- Cortar el pimiento en tiras finas.
- Añadir la leche de coco y la pasta de curry a la olla, removiendo para que quede bien mezclado.
- Agregar el pescado, la lima, la citronela y el pimiento y hacer durante una hora a alta temperatura.

Albóndigas con tomate
Ingredientes:- 600 g de carne picada de ternera
- 300 g de salsa de tomate (preferiblemente casera)
- 50 g de miga de pan
- Leche
- 1 huevo
- Nuez moscada
- Perejil fresco picado
- 1 ajo picado
- Pimienta negra
- Sal
- En un recipiente grande, colocar la carne picada.
- Mojar la miga de pan en leche hasta que empape bien, y después añadir a la carne picada.
- Aliñar la carne con la nuez moscada, la pimienta negra y sal al gusto.
- Picar los ajos y añádir a la carne, así como el perejil picado y el huevo, removiéndolo para mezclar bien.
- Hacer bolitas del tamaño que más nos guste y colocarlas en la olla.
- Cubrir las albóndigas con la salsa de tomate repartiéndola bien.
- A la hora de cocinar, bien se pueden hacer durante dos horas a alta temperatura o durante 8 horas en baja.

Pisto de verduras
Ingredientes:- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 4 tomates
- 2 pimientos verdes
- 3 dientes de ajo
- 1 calabacín
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Lavar y secar las verduras.
- Pelar la cebolla y trocéala en cubos. Cortar de la misma manera el calabacín y los pimientos.
- En una sartén con aceite de oliva, dejar que los dientes de ajo se frían un poco y después añadir el resto de verduras, dejando que se salteen durante 5 minutos. Una vez pasado este tiempo, poner en la olla.
- Cortar los tomates en cubitos y saltearto un poco (sí, por separado).
- Echar a la olla con el resto de las verduras y cocinar a alta temperatura durante 3 horas.

Crema de avellanas y chocolate
Ingredientes:- 400 g de chocolate negro para postres
- 200 g de avellanas
- 30 ml de aceite de girasol
- 1 pizca de sal
- 1 esencia de vainilla
- Calentar el chocolate en la olla de cocción lenta a alta temperatura durante 30 minutos.
- Triturar las avellanas y cuando la textura sea polvorienta pero con granos gruesos, y en ese momento añadir la sal, la esencia de vainilla y el aceite. Seguir triturando hasta obtener una crema.
- Cuando el chocolate ya esté fundido en la olla, añadir las avellanas y remover para que todos los ingredientes queden bien mezclados hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Conservar en un recipiente de vidrio.
