La hamburguesa de pavo perfecta: esta es la mejor receta

Si eres fan de las hamburguesas, atenta. Te contamos cómo preparar una burger de pavo jugosa e ideal para cualquier comida informal. ¡Encuentra aquí todos los tips para hacerla perfecta!
La hamburguesa de pavo perfecta: esta es la mejor receta

Está complicado encontrar un plato tan sencillo y que guste a tanta gente (y es que es completamente adaptable según nuestros gustos, incluso los vegetarianos y veganos pueden hacer su versión veggie). Estamos hablando de la hamburguesa, y es que quién nos iba a decir que la felicidad viene escondida entre dos panecillos. En concreto, la que te animamos a preparar (si no lo has hecho ya) es la burger de pavo, una opción un poco más ligera que el resto.

El pavo pertenece al grupo de las denominadas carnes blancas, al igual que el pollo. Esto implica que son carnes bajas en grasas y poco calóricas, diferenciándose mucho en este sentido con las carnes rojas. El pavo posee muchas características que hacen que sea un alimento muy saludable. Tiene como componente principal el agua, ya que representa alrededor del 75% de su composición. Es rica en ácidos grasos, que son cardiosaludables, y  por lo tanto ayudan a proteger la salud del corazón. Tiene un contenido en colesterol muy bajo, así como un alto contenido en hierro.  Es rica  en vitaminas del grupo B.

Todas estas cualidades hacen especialmente apropiada la carne de pavo para preparar hamburguesas más saludables que las habituales, generalmente más grasientas y de las que no se debe abusar. A continuación, te mostramos cómo preparar unas burgers de pavo para chuparse los dedos. Vas a querer repetir… ¡Seguro!

hamburguesa de pavo

Ingredientes:

  • 700 gramos de pechuga de pavo
  • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
  • 1 diente de ajo
  • 4 cucharadas de leche (de tu preferencia)
  • Aceite de oliva virgen

Elaboración:

  1. Primero hay que cortar unos 700 gr de pechuga de pavo en cubitos  de más o menos dos por dos centímetros   y ponerlos en el congelador durante una media hora.
  2. Pasamos luego a procesar la carne, bastando generalmente  con tres o cuatro  golpes con el triturador. Es mejor obtener poca cantidad por cada vez, ya que no tienen que quedar pedazos grandes, ni tampoco excesivamente pequeños.
  3. Para que las hamburguesas san jugosas, y fáciles de comer, tenemos que incorporales liquido, sea cual sea  el  tipo de hamburguesa, bien de carne vacuna, bien de cerdo, de mezcla, de ave, etc.
  4. Para ello, colocamos dos  rodajas de pan de molde sin corteza, cortadas en  cubos, y las regamos con  cuatro cucharadas de leche fría.  Una vez que el pan esté  bien empapado, le añadimos  un  diente pequeñito de ajo picado, y si te apetece unas gotas de jugo de carne, sal y pimienta. Y se aplasta todo con un tenedor hasta hacer una especie de papilla.
  5. Valiéndonos de las manos, mezclamos esta papilla con la carne. Como la carne estará muy fría al haberla sacado ahora mismo del congelador, conviene ponerse  unos  guantes.
  6. Hecha esta mezcla, podemos probar un trocito para comprobar el punto de sal., Luego formamos unas pelotitas del tamaño de un huevo, y se aplastan para que la masa quede bien unida,
  7. Si quieres que te queden al estilo filete ruso, basta que las pases por pan rallado, huevo y otra vez por pan rallado.
  8. Y, por último, se preparan en la sartén con un chorrito de aceite.
  9. No os digo nada de los condimentos posteriores, pues habrá quien prefiera la salsa de tomate, otros la mostaza, los de más allá la mayonesa…Ni tampoco de los aderezos vegetales, aunque los clásicos son la lechuga y el tomate. En definitiva, la hamburguesa de pavo es: rápida de preparar, sin ninguna dificultad y buenísima. 

Recomendamos en