Chuletas de cordero empanadas con puré de apio

¿Te gustan las chuletas de cordero? Anímate a prepararlas según esta nueva receta; tienen un delicioso y original toque gourmet que a todos les encantará, sobre todo en una mesa de celebración.
chuletas de cordero empanadas con pure de apio

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 75min

Tiempo de cocción 45min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 8 chuletas de cordero recental
  • 1 huevo
  • 70 g de pan rallado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • 1 cucharadita de tomillo picado
  • 1 cucharadita de salvia picada
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • 1 cucharadita de cebollino picado
  • 150 ml de vino de Jerez
  • 100 ml de nata
  • aceitunas verdes sin hueso
  • 8 ramas de apio
  • sal
  • pimienta.

Preparación

Salpimentar las chuletas

Mezclar el huevo batido con el pan rallado

Empanar las chuletas con esta mezcla y reservar en la nevera durante 30 minutos

Lavar las ramas de apio, retirarles las hebras y cocerlas al vapor durante 40 minutos hasta que queden tiernas

Pasarlas por la batidora y triturarlas para formar un puré

Salpimentar al gusto y reservar

Calentar el aceite en una sartén y freír las chuletas dándoles la vuelta hasta que queden bien doradas por ambos lados

Bajar el fuego y seguir la fritura suavemente durante 6 minutos por cada lado

Escurrirlas sobre papel de cocina

Añadir a la sartén las hierbas aromáticas (tomillo, salvia, perejil y cebollino muy picados) junto con el jerez y llevar a punto de ebullición

Dejar cocer durante 2 minutos

Incorporar la nata y mezclar

Por último, agregar las aceitunas y rectificar la sazón si hace falta

Poner 2 chuletas en cada plato, rociarlas con la salsa y acompañarlas con una cucharada del puré de apio caliente

Decorar con las hojas de salvia y servir inmediatamente

 Una carne rica y nutritivaLa primavera es la época más óptima para consumir cordero, ya que las ovejas -que amamantan a las crías lechales- se alimentan de pastos frescos y el resultado es una carne más suave y tierna

Asado, a la plancha, frito, guisado, estofado o en menestra, su apreciada carne nos aporta muchas proteínas y vitaminas

La carne de cordero es una buena fuente de proteínas y de vitaminas del grupo B (B2 y B12)

La primera tiene mucho que ver con las defensas e interviene en la producción de glóbulos rojos; la segunda previene la anemia y los problemas del sistema nervioso

Además, es rica en hierro hemo, que elude la anemia ferropénica, y en fósforo –directamente ligado al sistema muscular–, sodio y zinc

¿También tiene muchas calorías? No tantas, si le quitas la grasa

 Para hacerse una idea del valor calórico del cordero, las chuletas tienen 225 calorías por cada 100 gramos (cantidad recomendada para una persona); la pierna y la paletilla, unas 240 calorías por 100 gramos; y el resto de las piezas sobrepasan las 350 calorías por el mismo peso

Características según la edadLechal

También se conoce como lechazo

Son corderos alimentados exclusivamente con leche

Tienen menos de mes y medio de edad cuando son sacrificados

Su carne es muy tierna y de color rosado claro

Su peso se sitúa entre los 5 y los 6 kilos

Recental

Recibe también el nombre de ternasco cuando pesa más de 11 kilos

Tiene menos de 4 meses

Hasta los 45 días se alimenta de leche y, desde entonces, también come piensos compuestos

Su carne es más sabrosa pero menos tierna y de color más rojo

Pesa entre 11 y 15 kilos

Pascual

Son animales de más de cuatro meses de edad y con un peso que suele superar los 15 kilos

Su color es rojo pálido y tiene una capa de grasa uniforme y de color amarillento

El sabor de la carne es mucho más pronunciado

A partir del año ya es ovino mayor

- Elaboración de la receta: Rosie Cañedo / Foto: Fernando Ramajo

Recomendamos en