Somatic Experiencing es un nuevo método de psicología que puede ayudarte a superar la ansiedad, el miedo, las fobias… La psicóloga y sexóloga Marián Ponte, de Barcelona, nos da sus claves.
¿De qué se trata?
Es una técnica y/o terapia encaminada a resolver las consecuencias del estrés post traumático o trauma emocional.
El estrés post traumático aparece cuando el cuerpo no ha podido completar la respuesta de lucha -huida- en una situación traumática. Esto afecta al sistema nervioso y, al final, ocasiona determinadas implicaciones en el cuerpo.
No se trata de que la circunstancia resulte traumática sino la respuesta individual del sistema nervioso de la persona que resulta sobrepasado en su respuesta de adaptación.
El fundador de la técnica es el estadounidense Peter Levine, doctor en Física de la Medicina y biólogo además de doctorado en Psicología y muy interesado en la etología, que ha dedicado su vida al estudio del trauma y es uno de los investigadores más conocidos y mas importantes.
Peter Levine lleva desarrollando esta técnica mas de 45 años, primero observando el mundo animal y cómo estos manejan las situaciones estresantes y traumáticas liberando la energía congelada en el sistema nervioso mediante movimientos reflejos que permiten descargar.
Observó como los seres humanos no hemos aprendido a descargar la energía resultante de situaciones traumáticas por nuestros miedos, racionalizaciones, autocrítica y vergüenza entre otras emociones, y cómo estas desencadenan síntomas que condicionan nuestras vidas.
Resuelve todos los problemas psicológicos relacionados con situaciones que afectan a nuestro sistema nervioso, porque al alterarse éste puede afectar a nuestra respiración, digestión, sistema inmune, generando ansiedad, miedos, fobias, alteraciones emocionales y dolores corporales, entre otros.
El cliente, ayudado por el terapeuta, puede rastrear sus sensaciones sentidas en el cuerpo y al prestarlas atención permita que poco a poco se vayan liberando o resolviendo porque el cuerpo tiene una inteligencia innata para reequilibrar lo que se vio afectado.
El tratamiento es muy respetuoso y se ajusta al ritmo que requiera el cliente para que no se retraumatice y de esta manera pueda liberar poco a poco lo que se ha quedado bloqueado o estancado. Cada cliente es un caso único y requiere una atención individualizada y en sintonía con las necesidades del cliente.