La noticia sobre la próxima maternidad de Lina Álvarez, una mujer de 62 años que está esperando un hijo, ha devuelto a la palestra pública el tema de a qué edad, por motivos de salud, no se debería tener hijos. Si bien es cierto que en España no hay una edad límite fijada por la ley, son muchos los especialistas médicos que no recomiendan que se sobrepase la barrera de los 50.
Una cifra a la que también se ciñen las clínicas de reproducción asistida, que no realizan tratamientos a partir de la cincuentena. “Y no lo hacemos, porque consideramos que los 50 años son el límite natural por encima del cual se hace algo para lo que el organismo femenino no está diseñado; y de hecho también somos conscientes de que cuando se consiguen embarazos en edades tan tardías aumentan las complicaciones derivadas del mismo y se incrementan no solamente el riesgo de que la madre sufra un problema, sino también existe riesgo para los bebés”, explicó Manuel Muñoz, director de la clínica IVI de Alicante a EFE.
No se trata solamente de un problema “físico” que puede derivar en diabetes o hipertensión para la madre y riesgo de nacer prematuro en el bebé, sino también en problemas que van más allá de la medicina. Y es que en casi todos estos casos la diferencia de edad entre la madre y el niño será muy grande, lo que podría provocar que “en el futuro el niño se vea privado a una temprana edad de la figura materna”.
Un tema lleno de polémica y que consigue dividir a la opinión pública cada vez que se conoce un nuevo caso de una mujer madura embarazada. Y tú, ¿qué opinas?