Posiciones correctas para usar tu smartphone

España, es líder en el mercado de smartphones, y el 87 % de las líneas móviles corresponden a este sector. Si hablamos de las tablet, hace 3 años, el 23 % de los españoles accedían a internet desde una tablet, ahora lo hace más del 60%.
Dispositivos como el smartphone, pc o móvil.

En ocasiones, un mal uso de estas nuevas tecnologías puede provocar algunos problemas como el "Text Neck". Por tanto, el que padezcamos dolor de cuello, cabeza y hombros no solo depende del uso excesivo de dispositivos móviles, sino también de las posturas que adoptemos al hacerlo.

¿Qué es el "Text Neck"?

Es el nombre que recibe el dolor físico provocado por, como hemos dicho antes, el uso excesivo de las nuevas tecnologías. Este problema puede aparecer tanto por el uso del teléfono móvil, los libros electrónicos, tableta, consolas portátiles…

Se caracteriza por la rigidez en el cuello, dolor de hombros y cefaleas, y es consecuencia de mantener muchas horas al día la misma postura con el cuello inclinado hacia abajo.

1. Sentada: Con la espalda recta apoyada en el respaldo de la silla, sillón o sofá. Una funda especial que mantenga al dispositivo en una posición sin tener que sujetarlo todo el tiempo es una buena opción.

2. Sentada con los pies en alto: Siempre manteniendo la espalda apoyada y recta, pero en este caso elevando las piernas hasta ponerlas rectas. La cabeza debe permanecer en todo momento erguida para evitar el dolor muscular y los problemas en la columna.

Mujer con smartphone en la cama.

1. El cuello inclinado excesivamente hacia adelante causa dolor de espalda.

2. Sostener la tablet con una sola mano hará presión sobre tus articulaciones. Procura sostenerlo con ambas manos.

3. Utilizar estos dispositivos mientras estás acostada puede producirte dolor de espalda.

4. Recostarse sobre el escritorio provoca dolores en el hombro.

Evita posiciones fijas por más de 30 minutos, y cambia da postura en cuanto empieces a sentir dolor. Procura hacer pequeños descansos cada dos horas. Por supuesto, evita levantar objetos pesados. Si no tienes mas remedio, hazlo de manera adecuada.

Además, mantener las pantallas de los aparatos a la altura de los ojos evitará que te agachases y te encorves.

Recomendamos en