Tipos de manzanas, ¿cuál es la más saludable?

Esta pequeña guía te ayudará a saber qué esperar de cada una de las variedades que encontramos habitualmente en la frutería.
Tipos de manzanas, ¿cuál es la más saludable?

Si eres de los que acaba mareado ante tanta variedad de manzanas en el supermercado o en la frutería, piensa que, en realidad, es una muestra muy pequeña de todos los tipos que hay porque, según la OCU, “Existen más de mil variedades de manzanas en todo el mundo, aunque en las tiendas se encuentra un repertorio mucho menor”. ¿Quieres saber cuáles son las más populares y, entre ellas, las más saludables?

La tercera fruta más consumida de España según datos del panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el 2020 tiene una lista amplísima de variedades comerciales: Fuji, Royal Gala, Red Delicious, Golden, Jonagold, Braeburn, Kanzi, Pink Lady, Granny Smith, Reineta… Cada una tiene características propias (aspecto, firmeza, sabor, textura, color...), de ahí que no se pueda simplificar la elección porque todas son manzanas, sí, pero tienen matices que las diferencian. A continuación, te damos unas notas básicas para que conozcan mejor a las más comunes, agrupándolas por su color entre rojas, verdes y amarillas.

Manzanas rojas

Tienen más azúcar que las verdes, por lo que son más dulces que estas, por lo que nutricionalmente hablando serían ligeramente mejores las verdes, pero lo cierto es que, como fruta que son, todas son saludables si se consumen enteras -la cosa cambia, por ejemplo, si se incluyen en postres-.

Entre las manzanas rojas, cuyo contenido en hierro es muy alto, las más conocidas son la red delicious, una manzana equilibrada de sabor con un matiz dulce evidente, de pulpa crujiente y jugosa pero al mismo tiempo harinosa y piel más gruesa que otras; la royal gala, muy afrutada y de carne tierna, ideal para comer en crudo; la manzana fuji, que es más dulce que sus dos “primas hermanas” y se caracteriza sobre todo por su textura hipercrujiente y la piel fina; y la pink lady, muy de moda en los últimos tiempos por su atractivo color rosado, cuya seña de identidad es su alto contenido en zumo en comparación con otras manzanas.

Son el tipo de manzana que menos azúcar contienen y eso tiene consecuencias nutricionales ya que son ligeramente más saludables y también culinarios porque su sabor es más ácido.

a más conocida de sus variedades es la granny smith, la manzana para los amantes de lo ácido. De carne compacta y crujiente, es una fruta jugosa que se utiliza tanto para consumir en crudo como para cocinar. Es muy apreciada en ensaladas o platos donde combine con ingredientes dulces.

Además de la granny, también es una manzana verde que encontrarás con cierta facilidad en la frutería la reineta, de sabor agridulce y carne más arenosa, además de piel más gruesa. Se utiliza muchísimo para cocinar porque  al tener menos agua que otras variedades aguanta mejor la cocción sin romperse y, sobre todo, está buenísima cuando se asa en el horno.

La diferencia nutricional más importante de estas variedades de manzana es que, además de que tienen más azúcar -sin ser algo alarmante, ni mucho menos-, tienen mayor cantidad de vitamina C en su composición.

La Golden delicious es la manzana amarilla por excelencia. Cosechada sobre todo en septiembre aunque ya está casi todo el año en el lineal del supermercado, esta variedad amarilla -otras son la verde doncella y la chantecler, por ejemplo- es probablemente la manzana estándar, la que un niño pintaría si le pedimos que dibuje una manzana.

De pulpa firme, fina y jugosa, es una de las variedades dulces de esta fruta, de ahí que se consuma mucho en fresco, en ensalada y también en repostería, sobre todo para hacer las famosas tartas de manzana al horno. Esto se debe a que es muy aromática y a que aguanta muy bien las altas temperaturas.

Además, a nivel nutricional, tiene tienen un alto contenido de carotenoides, antioxidantes que ayudan a la salud ocular y vascular.

Esta es la fotografía genérica del universo de las manzanas. Esperamos que te sirva para tener una idea de cuál llevarte en cada ocasión que acudas a hacer la compra en función de lo que necesites, si comerlas solas, en ensaladas o platos elaborados.

Es importante sobre todo saber qué puedes esperar de cada una en lo gastronómico porque en lo que respecta  a la salud, absolutamente todas las variedades de manzana son alimentos muy recomendables si los consumes enteros y en crudo.

Recomendamos en